El Ayuntamiento de Sevilla reactiva las oposiciones a la Policía Local paralizadas el pasado mes de junio
Se licita el contrato para realizar las nuevas pruebas psicotécnicas a 46 aspirantes tras el recurso que presentó un grupo de afectados
Nueva polémica en las oposiciones de la Policía Local de Sevilla: «No sabemos qué hay detrás»
El pasado mes de junio el área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Sevilla ordenaba repetir una de las pruebas de las oposiciones de la Policía Local para cubrir 102 plazas. De esta manera, otra prueba de acceso a este cuerpo se veía ... afectada por las sospechas de irregularidades como las de 2012 que siguen judicializadas a la espera de la ejecución de una sentencia que obliga al cese de 44 agentes y a la repetición de la prueba.
El problema en las oposiciones paralizadas este año el problema radicaba en los test psicotécnicos, cuya realización ha sacado a licitación ahora el Ayuntamiento para intentar reactivar dicho proceso selectivo, que contempla la cobertura de 102 plazas, si bien, de esas vacantes, 83 son de turno libre y el resto (19) son de movilidad horizontal y ya se han cubierto a través de agentes procedentes de otros destinos. Por tanto, hay juego 83 plazas.
La empresa F&R Asesoría Psicológica fue subcontratada por el Ayuntamiento para llevar a cabo la prueba psicotécnica, el tercer examen al que se enfrentan los aspirantes y que también es excluyente. Si no se supera supone que el aspirante queda fuera del proceso. En enero de este año se publicaron la lista de opositores que habían superado la prueba y la lista de los que eran declarados no apto. Un grupo de los que no superaron dicho test recurrió la calificación y pidió que se les facilitara copia de sus exámenes para conocer cuáles habían sido los criterios para suspenderlos. El Ayuntamiento atendió su reclamación.
Este grupo está conformado por 19 opositores, pero esta paralización de las oposiciones también afecta a los otros 26 que tampoco fueron considerados aptos en la prueba psicotécnica. El director general de Recursos Humanos ordenaba repetir dicha prueba para un total de 45 aspirantes.
Las irregularidades
El argumento que exponía el Ayuntamiento para fundamentar su decisión era la falta de motivación de la empresa que calificó a los opositores a nivel psicológico, porque la Administración local sí da por buenos aquellos exámenes que pasaron el corte, obteniendo la nota de apto; a pesar de los recelos que ha generado la empresa examinadora F&R Asesoría Psicológica que se niega a entregar copia de los exámenes y los criterios de valoración que ha usado para determinar si un aspirante estaba capacitado o no.
Para el Ayuntamiento, el cúmulo de irregularidades alcanza hasta el supuesto incumplimiento de los principios básicos que deben regir en unas oposiciones para lograr un empleo en la administración pública. «El sistema de baremación y corrección no se ha dado a conocer a los aspirantes, a los que se remite a un manual de la prueba inaccesible no solo para ellos, sino para el propio tribunal calificador. En cuanto a la aplicación de las puntuaciones de corte también reina la indefinición al informar simplemente de que una puntuación fuera de rango podría suponer la declaración de no apto. Lo que acabamos de decir es relevante porque, si entendemos vulnerados los principios de transparencia y publicidad, no hay motivación ulterior alguna que subsanara tal vicio de origen», señalaban desde Recursos Humanos.
El tribunal propuso para desatascar esta situación realizar un nuevo contrato con esta misma empresa para poder tener la información que necesitan para motivar las calificaciones. Pero Recursos Humanos lo rechazó. Ahora el Ayuntamiento ha sacado a concurso el nuevo contrato, una repetición de la prueba que va a ralentizar aún más el resultado final de estas oposiciones que se convocaron en 2021 y, por tanto, la entrada en plantilla de 83 agentes de la Policía Local.
Las carencias en la plantillad e la Policía Local son reconocidas por el gobierno municipal, por eso el alcalde anunció la semana pasada, con motivo del Día de la Policía Local, el refuerzo con 200 nuevos agentes entre finales de 2024 y principios de 2025 para cumplir el objetivo de «alcanzar en torno a los 2.000 policías locales en la ciudad con la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT)» (actualmente con 1.259 plazas). «Con ello se pretende garantizar que el trabajo sea «más eficiente y cercano, en mejores condiciones y de una forma más».
El contrato
El primer paso ha sido publicar el pliego de condiciones del contrato de asesoramiento técnico a los tribunales calificadores en el desarrollo y valoración de las pruebas psicotécnicas correspondientes al tercer ejercicio del procedimiento de selección para la provisión de 102 plazas de policía local (correspondientes a la OPE 2020 y 2021) y el tercer ejercicio del procedimiento de selección para la provisión de 45 plazas de bombero (correspondientes a la OPE 2019, 2020 y 2021).
Los resultados obtenidos en las pruebas psicotécnicas, de personalidad y competenciales deberán ser objeto de constatación o refutación mediante la realización de una entrevista personal en la que, además de lo anterior, se valorará también el estado psicológico actual de los candidatos. De este modo, se explorarán también la existencia de niveles disfuncionales de estrés o de trastornos del estado de ánimo, problemas de salud, consumo excesivo o de riesgo de alcohol y otros tóxicos y grado de medicación; expectativas respecto de la función policial, u otros. Este ejercicio se calificará con la conceptuación de apto o no apto.
La duración de este nuevo contrato comprenderá todo el proceso de valoración psicotécnica hasta la calificación final (realización test y entrevista personal), así como la gestión de las reclamaciones que pudieran formularse y de los recursos de alzada que pudiesen interponerse. El plazo de ejecución será de dos meses.
Una vez notificada al adjudicatario la fecha para la realización de las pruebas psicotécnicas, así como el número total de candidatos convocados, el adjudicatario deberá aportar en un plazo de tres días naturales, la relación de los profesionales que van a realizar las pruebas.
La corrección de los exámenes se realizará en un plazo máximo de 3 días hábiles a contar desde el día de su realización por las personas opositoras. La corrección de las pruebas tipo test se realizará mediante un sistema automático de lector óptico o mediante un sistema equivalente. Estas dos son algunas de las condiciones a cumplir por la empresa adjudicataria.
Además, el adjudicatario deberá facilitar a los tribunales calificadores una relación de las personas aspirantes Aptas y No Aptas, como resultado de la calificación obtenida por los aspirantes en los exámenes realizados, así como en la valoración de las entrevistas relativas a las mismas. Esa información ira acompañada de una propuesta motivada. Así mismo deberá entregar toda documentación requerida por el tribunal que deba constar en el expediente del proceso selectivo. El presupuesto base de licitación, excluido IVA, para la contratación del servicio a que hace referencia el presente pliego asciende a 7.130 euros.