El Ayuntamiento de Sevilla reabre un tramo de la calle Juan Sebastián Elcano tras su cierre por obras
El corte total de la calle había recibido muchas quejas por parte de los vecinos de los Remedios, que será prorrogado hasta el próximo 12 de enero
Así será la reforma de la calle Juan Sebastián Elcano en Sevilla: más aparcamientos, árboles y un carril bici
![Corte en la calle Juan Sebastián Elcano](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/12/23/obras-sebastian-cano-R8XV2sZF6VA9rPSj8gtJT4I-1200x840@diario_abc.jpg)
Menos de una semana ha sido el tiempo que ha permanecido cerrada al tráfico la calle Juan Sebastián Elcano. Un corte que se producía para acometer las obras de restauración de la vía, enmarcadas dentro del plan de proyecto de Vera Sevilla de la empresa KKH en la parcela de la antigua Fábrica de Tabacos de Altadis y que ha provocada numerosas quejas en los vecinos de la zona. La inutilización de la vía en el tramo entre las calles Virgen de Consolación y Virgen de Luján, ha supuesto grandes problemas de circulación y acceso a garajes en el barrio de los Remedios. Es por ello que el gobierno de Sanz, de cara a la problemática que seguirá suponiendo y especialmente acrecentado por las vacaciones de Navidad, ha decidido reabrirla hasta Virgen de Regla desde el medio día de este lunes hasta el próximo 12 de enero.
El levantamiento de la prohibición de acceso a Juan Sebastián Elcano, se traduce en 87 plazas de aparcamiento en superficie entre esta y las calles perpendiculares, Virgen de la Consolación y Virgen de Regla. El corte definitivo se producirá el 13 de enero, cuando sólo podrán acceder residentes y vehículos dirigidos al taller mecánico de la calle Juan Sebastián Elcano.
Tres días después de que se produjese el corte en la calle de la antigua Fábrica de Tabacos, el Ayuntamiento trató de remediar el tráfico que este había causado en el barrio, habilitando dos carriles de acceso hacia el Paseo Colón y uno en dirección a Los Remedios en el puente de San Telmo. Finalmente en la reunión celebrada este lunes se ha acabado optando por la apertura del tramo cerrado. Cabe señalar la cercanía del barrio al Centro, principal zona de interés de la capital hispalense durante la campaña navideña, así como el atractivo propio del barrio marcado especialmente por su carácter residencial, que supone el punto de encuentro de muchas familias en estas señaladas fechas.
Desde el Ayuntamiento planean una reunión informativa con los vecinos para pasado el día de Navidad, en la que se les explicará todo lo relacionado con los cortes y las obras. Entre las posibilidades para afectar lo menor posible a los residentes de las calles aledañas, está la de permitir por fases el paso a los garajes, aunque el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz declaraba hace escasos días que «es incompatible con la obra que tiene que acometer Emasesa, pero se estudiará para evitar las molestias». Unas declaración que acompañaba de sus disculpas, las cuales «no serán las últimas» ya que a «Sevilla le quedan muchas obras» debido al «abandono» que presenta. Una vez que se produzca el corte total de la vía en enero, se calcula que los trabajos podrían realizarse en unos tres meses y medio aproximadamente.
Juan Sebastián Elcano vivirá, en palabras del alcalde, «un cambio radical«. Las obras supondrán la creación de casi 500 plazas de aparcamiento, un nuevo carril bici en ambos sentidos, que continuará el existente en el Puente de los Remedios, así como la plantación de árboles. La reordenación de la calzada establecerá un primer tramo de 3,5 metros en un solo carril hasta la capilla de las Cigarreras, desde donde se ensanchará el vial a dos carriles que ocuparán unos seis metros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete