Tussam invertirá más de 52 millones en tres años para modernizar el 30% de sus autobuses
La empresa comprará 125 nuevos vehículos para la modernización del servicio, la mayoría híbridos, con un gasto que en 2025 superará el 50% del total
Tussam congela las tarifas de los autobuses urbanos pero sube un euro el del aeropuerto
Usuarios en una parada de autobuses de Tussam
Uno de los objetivos que se han marcado los responsables de Tussam para los próximos años es el de la renovación integral de una parte importante de su obsoleta flota, cuya antigüedad se sitúa en los 11 años de media. Para acometer estas ... mejoras, el Ayuntamiento de Sevilla tiene previsto invertir más de 52 millones en el periodo comprendido entre los años 2025 y 2027, lo que en la práctica supondrá la actualización de más de un 30% del total de sus vehículos, sumándose así a los más de 8,3 millones de euros que ya se incorporaban en las cuentas de este año 2024, las primeras aprobadas por el gobierno de José Luis Sanz, y que contemplaban la compra de una docena de vehículos eléctricos para su puesta en servicio.
Los presupuestos de Tussam para el año 2025 contemplan la primera de las inversiones de este plan de renovación de la flota que afectará a un total de 125 autobuses. Con ella, asegura el documento justificativo de las cuentas, se pretende «una mejora de la calidad», así como cumplir con el compromiso de «prestar servicio con una flota modernizada cuya edad media sea menor o igual a los nueve años«. En concreto, el proyecto presupuestario de este próximo ejercicio incluye una partida de 10,67 millones para la compra de 25 nuevos autobuses, de los que cuatro serán eléctricos y los 21 restantes serán híbridos GNC. Es decir, los que utilizan gas natural comprimido, que está compuesto principalmente por metano, como combustible.
A caballo entre las cuentas de 2025 y las de 2026 se encuentran otros 12,1 millones de euros para la adquisición de 30 autobuses híbridos GNC más que también se incorporarán al parque móvil de Tussam. Estos vehículos, que se sumarán a la flota a través de un leasing, estarán en servicio a partir del mes de enero de 2026 pero su contrato debe licitarse en el ejercicio de 2025 para que se cumplan los plazos previstos. Por tanto, entre la inversión prevista en las cuentas del próximo año y el adelanto de esta licitación, la empresa municipal de transportes destinará en 2025 casi 23 millones de euros a la mejora de sus autobuses, lo que representa casi la mitad del total previsto para este plan de renovación hasta 2027.
De cara al año 2026, la planificación de Tussam prevé una transferencia de capital del Ayuntamiento de Sevilla de 14,4 millones para comprar otros 33 vehículos, la mayoría de ellos híbridos. Finalmente, en 2027, el Consistorio aportará otros 15 millones para cerrar el plan de modernización con la adquisición de 37 más, alcanzado así la cifra de 125 prevista para estos tres anos. Una política a la que se sumará también la creación de hasta 5 líneas más de alta capacidad con el formato Bus de Tránsito Rápido (BTR) como la que ya se construye entre Torreblanca y Santa Justa o la que se licitará en 2025 hasta la Plaza del Duque. El gobierno prevé también que haya otras dos entre Bellavista y Santa Justa y entre Pino Montano y Reina Mercedes.