El Ayuntamiento de Sevilla desbloquea más de 50 millones de euros en obras de reurbanización
La planificación del gobierno municipal suma más de 160 actuaciones por toda la ciudad, con cargo a las cuentas de 2024, de las que la mitad ya están finalizadas y otras 22 están a punto de hacerlo
Las calles Trajano, Pagés del Corro y Méndez Núñez se reformarán antes de 2027
Las obras de la calle Zaragoza están a punto de finalizar
El gobierno de José Luis Sanz ha conseguido poner en carga en lo que va de año una cantidad cercana a los 50 millones de euros para ejecutar obras de reurbanización repartidas por todos los barrios de la ciudad. Un listado en el ... que se incluyen más de 160 actuaciones financiadas con las partidas de los presupuestos municipales de 2024, los primeros que elaboró el actual ejecutivo local. Unas cuentas que se aprobaron más tarde que nunca, en un Pleno extraordinario celebrado el pasado 8 de agosto, pero que sin embargo han alcanzado un alto nivel de ejecución, con unas intervenciones que han permitido mudar la piel de numerosas calles y plazas sevillanas.
Más de la mitad de las intervenciones ya se han dado por finalizadas, con una inversión de casi 7 millones de euros por parte del Ayuntamiento. Entre ellas se encuentran la mejora del paisaje urbano del eje comercial de la calle Regina (140.000 euros) y del viario de San Luis y del entorno de la plaza del Pumarejo (59.000 euros), todas en el Casco Antiguo. También se ha actuado en el Distrito Los Remedios (308.000 euros), en el itinerario peatonal de la calle Alfonso de Orleans y Borbón y en la mejora del pavimento del entorno de la parroquia; y en el barrio de Triana, con la obra de reurbanización de la calle Doctor Jerónimo Pou (292.000 euros). La inversión más importante de todas (862.000 euros) se ha destinado a renovar las redes de abastecimiento y saneamiento en la calle Corral de la Caridad del barrio de Pino Montano, en el Distrito Norte. Una zona en el que se ha ejecutado también la segunda fase de mejora para eliminación de vertidos en el Camino de los Rojas.
Entre las actuaciones finalizadas están las obras de mejora de los viarios en la calle Guadalevín y Guadalbullón, ambas en Bellavista. También el arreglo y ampliación de aparcamientos y acerados en las calles Tharsis y Arroyo o el reasfaltado de la Ronda del Tamarguillo. En el Distrito Macarena, por su parte, se han renovado los pavimentos de Doctor Fedriani, plaza Pío XII y Almensilla, en una intervención similar a la de las calles Manuel Bermudo Barrera y Juan de Vera, ambas en Nervión. Por último, se ha invertido casi un millón de euros en el Distrito Este, con la dotación de juegos infantiles o el arreglo de Cueva de Menga y la avenida de las ONG, a lo que habría que sumar las actuaciones en la calle San José de Palmete de Cerro-Amate, de la que se ha concluido una nueva fase.
Al margen de estos trabajos ya finalizados, el gobierno municipal tiene en marcha en estos momentos otras 22 obras por valor de 14,7 millones. Entre ellas destaca la sustitución del colector que discurre bajo la calle Ifni en el barrio de Heliópolis, la construcción de una arqueta en Ronda de Tejares o la sustitución de redes en la calle Zaragoza que está a punto de finalizar y en las calles Compasión, Anhelo, Prudencia, Juventud, Sinceridad, Verdad, Fe y Honestidad (Cerro-Amate), todas en coordinación con Emasesa. Por otro lado, también se está mejorando las avenidas de la Aeronáutica y de las Ciencias (Sevilla Este), los espacios libres del CEIP Paz y Amistad (Sur), el acerado del entorno del Mercado de las Palmeritas (Nervión) o, con una mayor inversión, la renovación del acceso al cementerio de San Fernando. Además hay que sumar otros trabajos en ejecución como la reforma de las calles Murillo, Bobby Deglané y Virgen de la Presentación y los del carril bici en la calle Secuoya y las avenidas de Jerez y Biología.
Obras en trámite
Más allá de las obras que ya están concluidas o de aquellas que lo harán en las próximas semanas, el Ayuntamiento de Sevilla dispone de otro listado con 66 actuaciones que se encuentran en trámite y que deben arrancar a corto y medio plazo, con una inversión que supera los 27 millones de euros. De esa cifra, casi 4 millones se gastarán en el Casco Antiguo, destacando el proyecto de sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento en la calle Teodosio, entre los cruces de Guadalquivir y Pascual de Gayangos. Unas redes que también se van a prolongar en la calle Pino Albar de Cerro-Amate, distrito en el que, además, se reurbanizará por completo la calle Mandarina. Por otro lado, el Distrito Este habrá partidas por valor de 7,3 millones para intervenir en las calles Ontur, Jesús del Divino Perdón o Séneca, además de continuar con la vía ciclista entre la rotonda de Fibes y la calle Secoya.
Esta planificación se completa con la reordenación del tramo de acera entre las calles Virgen de Luján y Virgen de Aguas Santas en el Distrito Los Remedios, la reurbanización de la avenida de Jerez con la adecuación de su nuevo carril bici, con más de un millón de euros de inversión; o la reforma de la rotonda central de la Gran Plaza (Nervión) y el reasfaltado de las calles San Juan de Ribera o León XIII, entre otras, ambas en el Distrito Macarena. Hay, además, más de 700.000 euros para renovar el tramo del Paseo de las Delicias, entre la Glorieta Marineros y la avenida Moliní, y para el espacio libre entre las calles Almirante Topete y Coullaut Valera. Finalmente, en Triana se ejecutará el carril bici junto al pabellón de la Navegación, en San Pablo-Santa Justa se acondicionará el patio del CEIP Calvo Sotelo y los itinerarios escolares de Santa Clara y en Norte se hará una vía ciclista en la avenida de San Jerónimo y se instalarán cuatro kioscos de flores en el acceso al cementerio de San Fernando.