El Ayuntamiento de Sevilla deniega la revisión de precios de la ampliación del tranvía a Nervión

El tramo de metro centro de San Bernardo a Luis de Morales tuvo un coste de 23,8 millones de euros, inversión que se solicita revisar este viernes

El tranvía llega a los 3,5 millones de viajeros tras su ampliación a Nervión

El tranvía a su llega a Luis de Morales manuel olmedo

El Ayuntamiento de Sevilla denegará en la Junta de Gobierno de este viernes, recogido en el orden del día consultado por Europa Press, la solicitud de revisión excepcional de los precios contemplados en el proyecto de ampliación del tranvía desde San Bernardo hasta Nervión, inaugurado por el alcalde, José Luis Sanz, el pasado 18 de noviembre de 2024.

Unas actuaciones, llevadas a cabo por la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Sando y Vías, que contaron con una inversión pública de 23,8 millones de euros, cofinanciados al 80 por ciento por fondos europeos, conectando el entorno de Nervión con la céntrica Plaza Nueva en dieciocho minutos.

El conjunto del recorrido entre San Bernardo y Luis de Morales, quedaba conformado por tres paradas, las de San Francisco Javier, Eduardo Dato y Luis de Morales, que incluyen 16 cámaras de videovigilancia, entre otros equipamientos; contando con 43 postes de catenaria y 7.200 metros de catenaria.

Este segundo y último tramo de la ampliación del tranvía desde San Bernardo hasta la avenida Luis de Morales, en el entorno del centro comercial Nervión Plaza, de una gran superficie de El Corte Inglés y del estadio del Sevilla FC; suponía además la incorporación de dos de los cinco nuevos trenes adquiridos para aumentar la flota de tranvías de la empresa Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam), perteneciente al Ayuntamiento hispalense y gestora de esta infraestructura.

En este sentido, el pasado 29 de noviembre, el Consistorio anunciaba la aprobación del proyecto para la ampliación del tranvía desde Nervión Plaza hasta Santa Justa, que incluirá dos nuevas estaciones, una de ellas un intercambiador de transporte frente a la estación de tren. Una nueva fase en la que se necesitarán más de 50 millones de euros de inversión, al incluir la construcción de «nuevas instalaciones que necesita la línea completa del tranvía», con lo que el Ayuntamiento ha dado ya los primeros pasos para cosechar financiación euro

Ver comentarios