El Ayuntamiento blindará la normativa urbanística de la Cartuja para reforzar su carácter tecnológico
Antonio Muñoz se ha comprometido con el círculo de empresarios a actualizar el marco normativo del Parque Científico y Tecnológico
La reforma de la normativa se adaptará para la implantación de la eCity, la remodelación del Estadio de la Cartuja y la protección de la Expo
![Vista del PCT Cartuja desde la Torre Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/01/05/vanessa-cartuja-aerea-RtXKK83B1e8dcIwgrg7zTwO-1200x840@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Sevilla quiere actualizar el marco normativo urbanístico, ambiental y patrimonial de la Cartuja para restringir usos diferentes al de su concepción original que desvirtúen su uso empresarial. Así se lo ha hecho saber el alcalde hispalense, Antonio Muñoz, al círculo ... de empresarios del parque científico y tecnológico, con el propósito añadido de proyectar el espacio pendiente de desarrollo. Ambos propósitos habían sido reclamados por los empresarios del PCT Cartuja, quienes reivindicaban tanto la necesidad de proteger la identidad del espacio como la de delimitar sus usos prioritarios. En resumidas cuentas, un modo de ponerle coto a actividades no vinculadas al sentido originario del PCT.
La normativa urbanística permite actualmente compatibilizar los usos de equipamiento privado con los usos de servicios avanzados o terciarios (oficinas) que mayoritariamente tiene el Parque Científico y Tecnológico Cartuja. Por ello, se protegerá su entorno como espacio empresarial, de oficinas, emprendimiento e innovación y se ampliará las posibilidades de desarrollo de esos usos.
Plus de edificabilidad
Esa limitación ya se contempla en la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) que regula las condiciones de aplicación al uso de equipamientos y servicios públicos, poniendo así límite a posibles usos no acordes con el parque debido a que se suprime el plus de edificabilidad derivado de la compatibilidad de usos.
Según acordó el alcalde de Sevilla con el círculo de empresarios, se actualizará el PGOU de acuerdo con la realidad actual del Parque Científico y Tecnológico, que factura más de 3.000 millones de euros al año, se analizarán los ajustes necesarios en la normativa urbanística para adecuar los usos actualmente compatibles y los posibles nuevos usos para los retos que se plantean en los próximos años como la implantación definitiva del programa eCity, los nuevos proyectos para el Estadio de la Cartuja —que requieren de un rediseño de su entorno— y la protección de todo el legado de la Exposición Universal, ya iniciada con la aprobación del catálogo.
El socialista también se ha comprometido a analizar los distintos suelos de oportunidad que actualmente se encuentran pendientes de desarrollo, de cara a facilitar que nuevas empresas del sector tecnológico puedan instalarse en el parque «como consecuencia del poder de atracción que sin duda va a generar la presencia de la sede de la Agencia Espacial Española y del nuevo Centro Europeo de Transparencia Algorítmica que se alojará en el JRC».
Distrito Triana
Esta revisión urbanística vendrá acompañada de un trabajo conjunto para determinar una nueva realidad administrativa para la Cartuja diferenciada de los distritos municipales tradicionales. Así, el alcalde de Sevilla ha mostrado su compromiso para estudiar una fórmula diferenciada y singular para Cartuja como distrito tecnológico con un respaldo administrativo que diferencie el Parque Científico y Tecnológico del distrito Triana, al que en estos momentos pertenece.
El alcalde recordó al círculo de empresarios que, en materia de inversiones públicas, este año se han ejecutado 444.000 euros en pavimentaciones de viales que se han considerado prioritarias en el parque, además de la puesta en funcionamiento de Cartuja Qanat en Thomas Alva Edison; y que para los próximos ejercicios se han situado como inversiones estratégicas la mejora en la Avenida de los Descubrimientos y la reurbanización de la conexión a través de Barqueta, con una inversión prevista de más de 330.000 euros. Dentro de esta planificación se incluye también el proyecto de renovación del sistema de iluminación del Parque Científico y Tecnológico Cartuja apostando por un modelo innovador, eficiente y sostenible.
Para la mejora de la movilidad, el Ayuntamiento y el círculo de empresarios abordaron la necesaria mejora de la movilidad. En este sentido, Antonio Muñoz trasladó el proyecto de llevar la Línea 2 de Tussam a la Cartuja, de forma que complemente el servicio que se presta ahora mismo desde las líneas circulares.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete