La avenida de San Francisco Javier de Sevilla se abre totalmente al tráfico este viernes tras dos años de obras
El Ayuntamiento anuncia, de esta manera, que la principal vía afectada por la ampliación del tranvía recupera su normalidad con tres carriles por sentido: dos para vehículos privados y uno para transporte público
Las obras del tranvía de Sevilla continúan con actuaciones en el acerado de la calle Luis de Morales
Las obras de la avenida de Las Razas, otro punto negro en el tráfico de la ciudad, encara su recta final
![Este viernes se reabre al tráfico totalmente la avenida San Francisco Javier](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/24/coches-sanfrancisco-javier-RO9XAYfAJGGMcsNcapSpeYP-1200x840@abc.jpg)
La avenida de San Francisco Javier se abre este viernes totalmente al tráfico después de dos años de obras por la ampliación del Metrocentro hasta Nervión que impulsó el anterior gobierno socialista de la ciudad y que va a rematar el equipo de gobierno de José Luis Sanz. Hasta la fecha sólo se habían producido aperturas parciales y limitadas, en algunos casos, a residentes y transporte público, pero desde el día 26 ya se recupera la normalidad y el acceso a todos los conductores.
Según han detallado a este periódico desde el gobierno municipal está previsto que se habiliten, tal y como estaba proyectado, los tres carriles de acceso por sentido, dos para vehículos privados y otro para transporte público.
Esta obra, que ha ido acumulando retrasos y más retrasos desde su inicio hasta su puesta en marcha, supuso los cortes de algunas de las principales vías del barrio de Nervión como eran Ramón y Cajal, Diego Martínez Barrios, San Francisco Javier, Eduardo Dato o Luis de Morales. Estos cortes conllevaron, como era lógico, la modificación del mapa circulatorio de la zona. Hubo que trasladar una importancia cantidad de tráfico a otras calles más estrechas, como sucedió con en Virgen del Sol o Viapol.
A cuentagotas pero el barrio va recuperando la normalidad. Se abrió Ramón y Cajal, un carril de Diego Martínez Barrios por sentido y un carril en San Francisco Javier en sentido Eduardo Dato hasta el colegio Joaquina de Vedruna para todo los conductores. Después se abrió en el otro sentido y desde Camilo José Cela hasta Eduardo Dato, en ambos sentidos, pero este tramo sólo para residentes. Ahora llega la apertura definitiva.
Un imprevisto
De esta manera, según subrayan desde el Ayuntamiento de Sevilla, San Francisco Javier y Ramón y Cajal, las avenidas por las que discurre el tranvía, al menos en esta primera fase del proyecto de ampliación que culminará posteriormente en la estación de Santa Justa, estarán ya plenamente operativas.
![Ayer los operarios terminaron de tapar el socavón registrado la semana pasada en un carril de Ramón y Cajal](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/24/socavon-ramon-cajal-U16510784742kyU-760x427@abc.jpg)
No obstante, en el caso de Ramón y Cajal ha surgido un imprevisto en los últimos días. Tras las obras de la entrada del túnel, la nueva configuración de la avenida, a la altura de la Facultad de Empresariales, quedó en un carril por sentido. Pues bien, un socavón en el asfalto del carril sentido Viapol-San Francisco Javier obligó la semana pasada a cortar la circulación al transporte público, el único habilitado para circular por dicho carril.
De esta forma, autobuses de Tussam y taxis tenían que llegar hasta el cruce entre Ramón y Cajal y San Francisco Javier por Avión Cuatro Vientos y Diego Martínez Barrios, lo que volvía a saturar esta vía alternativa y que ha soportado una intensidad de tráfico durante los dos años que se lleva de obras por la ampliación del Metrocentro.
Este desperfecto de obra, como ha explicado el Ayuntamiento a ABC, ha sido asumido por la constructora, por lo que no supondrá un incremento en el coste del proyecto para las arcas municipales. Ayer, los operarios ya habían tapado dicho socavón, si bien tendrán que reasfaltar de nuevo un tramo cercano a los bares habituales de estudiantes en Ramón y Cajal. Se espera que este carril recuperar la normalidad en los próximos días.
La apertura de Ramón y Cajal y San Francisco Javier supone un nuevo avance en la ejecución de este proyecto, aunque lo más importante, la puesta en marcha del tranvía, sigue siendo una incógnita. Aunque el retraso acumulado comenzó con el anterior equipo de gobierno. Sólo hay que echar la vista atrás.
Sin trenes
En marzo de 2023, cuando se cumplía un año de obras, el entonces alcalde de Sevilla, el socialista Antonio Muñoz, dijo que las obras hasta Nervión estarían concluidas ese verano para iniciar después la fase de pruebas de los trenes. «Estamos ante la recta final de las obras de ampliación del tranvía», anunció. A la vista está de que aquellas palabras no se cumplieron.
El pasado mes de diciembre, el actual delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, José Lugo, admitía un nuevo retraso. Posponía la puesta en marcha del tranvía a partir del verano por la falta de trenes. Desde el gobierno de José Luis Sanz no se quiere activar el servicio de tranvía desde Plaza Nueva hasta Luis Montoto con el actual número de trenes porque ralentizarían el servicio al aumentar el recorrido.
El Ayuntamiento está encontrando «problema» para adquirir nuevos trenes. No obstante, el delegado aseguraba que iban a intentar «acelerar la llegada de los nuevos trenes» y afirmaba que «era posible que hasta verano o después del verano no podamos tener operativos los nuevos trenes».
Tras la vuelta de Navidad, José Luis Sanz, en una entrevista radiofónica, dio nuevos plazos para que la obra de ampliación del tranvía desde San Bernardo a Nervión estuviera acabada de forma completa, tanto en su tramo de San Francisco Javier como en Luis de Morales, en el primer trimestre. Eso sí, el Ayuntamiento seguía a «a la espera» de esos nuevos vagones para poder concretar la fecha de la puesta en funcionamiento de la ampliación del Metrocentro, cuyo presupuesto para esta primera fase supera los 35 millones de euros. La segunda fase de ampliación, hasta Santa Justa, costará más de trece millones y comenzarán una vez concluya las obras de Nervión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete