La Madeja
Auditoría de la mugre
El Ayuntamiento se gasta 240.000 euros todos los años en comprobar si Sevilla está sucia
![Estado de unos contenedores sin recoger en la calle Feria](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/07/22/basura-sevilla-lipasam-RTOS5oXQo9Sn2A1eDPNS1BN-1240x768@abc.jpg)
Es difícil recordar una etapa en la que Sevilla haya estado más sucia que ahora, si es que lo ha estado alguna vez. Que Lipasam no está funcionando lo sabe hasta el que asó la manteca. Por eso es tan sorprendente el gasto de 240. ... 000 euros que hace el Ayuntamiento todos los años para contratar una auditoría sobre el estado de suciedad de la ciudad. ¿Cómo se audita lo obvio? Sería mucho más útil destinar ese dinero a la contratación de operarios, a la compra de barredoras que barran —no que aparten la porquería o simplemente la remuevan— o a la reorganización interna de la plantilla para hacerla más eficiente. Pero los responsables municipales prefieren invertirlo en que un experto les confirme lo que ven los ojos de un ciego. La suciedad de Sevilla es más que una obviedad, es una vergüenza. El alcalde lo sabe y le honra haberlo reconocido públicamente porque teniendo en cuenta todas las cuestiones sindicales que rodean a esta empresa es muy valiente por su parte admitir el desastre. Pero las soluciones no son sencillas una vez que se ha llegado a este nivel de cochambre.
Un profesional del sector, como el que puso el PP, es mucho más barato que un militante
El periodo mejor gestionado en este asunto en los últimos años fue el de Juan Ignacio Zoido, que optó por poner al frente de la compañía a un profesional acreditado de sector, Francisco José Juan, quien aplicó criterios estrictamente técnicos para optimizar la eficiencia de los operarios y de los sistemas de recogida. Pero los demagogos le dieron la del tigre al entonces alcalde porque el sueldo del gerente era muy alto. Fue una estrategia de Zoido en todas las empresas municipales que sirvió para sanearlas porque cuando llegó se las encontró todas al borde de la quiebra. En cambio, el politiqueo tumbó la medida y Juan Espadas se impuso como regla «estética» que ningún directivo cobrase más que él. La consecuencia directa fue la espantada de todos los buenos profesionales, que no estaban dispuestos a perder dinero a cambio de un trabajo que, además, les pone en el escaparate público. Por lo tanto, los gerentes que ha tenido el PSOE hasta ahora han sido militantes no especialistas. Y aquí están los resultados. Francisco José Juan era mucho más barato que todos los que han venido después porque conseguía los objetivos. Pero es difícil que los populistas que obligaron a Espadas a capar los sueldos entiendan esto alguna vez.
Lipasam es una empresa con muchas dificultades internas. Los horarios de trabajo no se adaptan a las necesidades de la ciudad, hay un absentismo en la plantilla que da grima y encima la cúpula no tiene especialización en un tema tan delicado como el tratamiento de residuos. Por eso vemos contenedores llenos por la tarde a pleno sol, con la basura orgánica emitiendo su fragancia al mezclarse con la temperatura. Y la solución más ocurrente que tiene la empresa es multar al que deje algo fuera de una cubeta que los camiones no han vaciado. Las conclusiones de la auditoría son sencillas: Lipasam necesita una revolución. Pero a ver quién es el guapo que la hace.
Lo que pasó...
Centro de innovación. Las instalaciones que ha construido la Universidad de Sevilla en el Puerto para impulsar la innovación son una apuesta por el desarrollo que merece una ovación.
El tranvía. El Ayuntamiento ha comprado los trenes del futuro tranvía hasta Nervión con la obra casi paralizada. Podría darse la paradoja de que los vagones llegasen antes que los andenes.
Lo que pasará...
Plan Respira. Anunciar el Plan Respira para enero, a apenas cinco meses de las elecciones, es un tiro en el pie que no se explica nadie. Estas cosas no las suele perdonar el electorado.
La tasa turística. El alcalde ha conseguido el respaldo del sector a pesar de que los hoteleros estaban en principio reacios y si la Junta reacciona, habrá tasa turística la próxima primavera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete