Las Atarazanas de Sevilla, una obra casi lista, pero sin usos definidos ni fecha de inauguración
Su apertura estaba prevista la pasada primavera, como anunciaron el alcalde José Luis Sanz y el presidente de la Junta, Juanma Moreno, pero ya se habla de 2025
Las obras de las Atarazanas de Vázquez Consuegra vuelven a los tribunales
![Estado del interior de las Atarazanas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/09/20/atarazanas-interior-sevilla-REJZDKSZfZSg6lzT0fuH8AN-1200x840@diario_abc.jpg)
Las obras de las Atarazanas encaran su recta final, pero su inauguración sigue sin fecha en la agenda y sus usos sin definir por parte de la Junta de Andalucía y la Caixa, entidad que gestionara dicho centro cultural. Hace poco más dos ... meses Arturo Bernal, entonces también consejero de Cultura, afirmaba que las obras de rehabilitación de los antiguos astilleros estaban «prácticamente terminada», pero no despejó las dos grandes incógnitas que sobrevuelan sobre este edificio histórico, ni su reapertura ni sus usos.
Una vez concluyan los trabajos, la Administración autonómica recepcionará las Atarazas para, «sin solución de continuidad», emprender la segunda fase del proyecto. En este sentido, los plazos que maneja el gobierno andaluz de ejecución de estas labores sitúa el término del proyecto en el «segundo trimestre de 2025».
Bernal alabó el trabajo de la Caixa en la primera parte de la recuperación de este espacio del barrio del Arenal, y adelantó la apuesta de la que era su consejería, ahora en manos de nuevo de Patricia del Pozo, para «incorporar todo lo que haga falta para terminarla en plazos».
La inauguración de este espacio estaba prevista para finales de mayo o primeros de junio de este 2024, según llegaron a afirmar el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, pero según las nuevas previsiones, la fecha se retrasa un año. La Junta retomará sin descanso la segunda fase del proyecto, por lo que «de momento», no se dotará de contenido, que seguirá siendo un interrogante.
No obstante, la otra novedad que desveló el exconsejero de Cultura sobre la rehabilitación de las Atarazanas que lidera el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra es que la Caixa tiene la concesión para su explotación durante un periodo de 20 años, esto es, hasta 2044.
Sin embargo, Arturo Bernal anunció que la Junta de Andalucía ha solicitado a esta fundación la gestión de las cuatro salas expositivas y el salón de actos para «exhibir nuestros proyectos, con una clara conexión con Hispanoamérica, la cultura de ida y vuelta». Para el titular de la materia cultural antes del cambio de gobierno de la Junta de Andalucía, en las Atarazanas cabe cualquier disciplina, como el arte sacro o el arte contemporáneo. «Cualquier disciplina se puede incardinar en este espacio», un antiguo astillero de unos 12.600 metros cuadrados y cuyo origen se remonta al siglo XIII.
El hermetismo sobre los usos de las Atarazanas han generado cierta polémica. La Caixa pretendía erigir un centro cultural que tuviera una relación con Latinoamérica, resaltando su pasado como fábrica de naves que participaron en la conquista. Pero Bernal deslizó que la posibilidad de que acogiera un museo de arte contemporáneo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete