sucesos
Asaltan trece pisos de las Tres Mil a los dos días de no haber Policía
Los vecinos temen que arrecie la inseguridad y repercuta en taxis, autobuses y Correos

Lo decía el presidente de la asociación de vecinos Martínez Montañés el lunes, después de que el domingo ya no se viera por las calles del barrio a los efectivos dando vueltas por el interior. «Como quiten la Policía Autonómica no sabemos qué va a pasar ». Rafael Pertegal vaticinaba así el recrudecimiento de la violencia en las Tres Mil, que no se ha hecho esperar dos días después de que quitaran a los servicios de la Policía Autonómica que tenían una presencia en la zona de 16 horas diarias.
Ayer robaron en 13 pisos del bloque 2 del conjunto 5 de la calle Escultor Sebastián Santos. Se trata de un inmueble, según el dirigente vecinal, que estaba vacío de residentes, pendiente de recibir obras de rehabilitación y en algunas viviendas incluso había enseres y muebles almacenados. Pues bien, según relata, ayer amaneció el bloque con 13 de sus 16 viviendas asaltadas, con las barandas de los balcones arrancados, e incluso han sacado de algunos pisos electrodomésticos y mobiliario. Pertegal alertó el lunes pasado de la posible supresión del servicio de vigilancia permanente que hasta ahora mantenía la Policía Autonómica en la zona, con una presencia de unas 16 horas diarias.
Dijo que dicho servicio policial «ha desaparecido porque tiene problemas económicos » y advirtió que «todo el esfuerzo que han hecho las administraciones puede resentirse por la falta de vigilancia».
«Si desaparece y otros cuerpos no cubren esa carencia puede haber problemas», insistía ayer Pertegal, quien señala que «la Policía Nacional y Local venían de pasada porque sabían que estaba la Autonómica 16 horas diarias».
«Cuando los delincuentes vean que no hay Policía van a campar a sus anchas por el Polígono Sur», temió Rafael Pertegal. En este sentido, añade que estas circunstancias pueden afectar también al servicio de Correos, a los taxis y a los autobuses ».
Califica la situación de «muy preocupante, ya que pueden volver los niveles de delincuencia de hace seis años». Del mismo modo, ha recordado los problemas que podrían generarse en torno al conflicto de Los Caracoleños , ante lo que ha reiterado que no basta con que la Policía pase de vez en cuando por la avenida.
«Aunque de momento no haya habido cosas graves, puede haberlas», vaticina.
El clan de Los Caracoleños es un foco de tensión constante en el barrio, dado que viven junto al de Los Marianos, uno de cuyos miembros falleció a consecuencia de un tiroteo entre ellos en la vía pública en marzo del pasado año.
Esto provocó que Los Caracoleños salieran huyendo con lo puesto por temor a represalias dejando atrás las casas que habitaban y protagonizando un éxodo por campamentos improvisados que acabó a finales de julio cuando decidieron volver a sus casas.
Pero tuvieron que romper los precintos que puso la Junta, ya que no acreditaron que tenían la propiedad, pues los compraron sin papeles con los 42.000 euros que les dio el Ayuntamiento para que se fueran de Los Bermejales y hacer en el lugar que ocupaban con sus chabolas una promoción de VPO.
La Junta los denunció por ocupación ilegal y el caso está ahora en los Tribunales. Mientras tanto, Los Caracoleños siguen en las viviendas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete