Hazte premium Hazte premium

Archidiócesis

Manos Unidas dirige ya su lucha contra el hambre a atajar la crisis climática

El arzobispo de Sevilla recuerda a los fieles que «El ser humano es la única especie que puede cambiar el planeta»

Las manos de la Virgen de las Aguas ilustran el cartel de Manos Unidas de 2023

Presentación de la campaña de Manos Unidas de 2024 Manuel gómez
Manuel Luna

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Manos Unidas Sevilla centra la campaña de 2024 en el efecto que ejerce el ser humano sobre en el planeta. El arzobispo, José Ángel Saiz Meneses, junto con la delegada de la organización, María Albendea, y Valle Chías, misionera sevillana de la congregación de Jesús y María en Jean Rabel en Haití han presentado las actividades de este año entre las que destaca la misa en la parroquia de San José en la localidad del mismo nombre el próximo 11 de febrero.

Saiz Meneses ha insistido en la idea del lema de este año destacando que «el ser humano es la única especie capaz de cambiar el planeta». Por eso, ha comentado que el mensaje «es más filosófico» y se refiere a que «seamos capaz de comprometernos a mejorar la vida en la Tierra para ayudar a los que más lo necesitan».

Por su parte, la delegada de Manos Unidas en Sevilla, María Albendea, ha recordado los 65 años de la organización luchando contra el hambre y cómo el reto es buscar un planeta sostenible. Ha proporcionado algunos datos como que el 10 por ciento de la población más rica consume el 40 por ciento de los recursos y ha destacado que «no hay un planeta B» si desaparecen los bienes que existen en la actualidad.

Ha defendido la mentalidad de la justicia climática y la búsqueda de un entorno saludable, hacer propuestas globales e individuales y fortalecer las generaciones futuras. También, se ha referido a los últimos datos auditados por la organización que fueron los de 2022 como son los 3.184 socios que tiene Manos Unidas, 210 voluntarios, 24 proyectos que mantienen en la actualidad, más un millón de euros de recaudación para los mismos y más de 230.000 personas apoyadas.

Proyectos en marcha

Ha mencionado diversos proyectos en marcha como la dotación de agua potable para una barriada y un hospital en Camerún que ha cambiado la vida de 7.400 personas, otro en Ecuador sobre derecho al agua de calidad y gestión comunitaria y en India sobre el refuerzo de educación materno infantil.

Entre las actividades más destacadas es la presentación de campaña en la tarde de este miércoles en el colegio Portaceli a las 18:30 horas con la actuación del grupo Hakuna. Otros son la jornada de ayuno voluntario, la misa de campaña en la parroquia de San José de San José de la Rinconada y otras próximas como un concierto de cuaresma y un festival de las familias.

Especialmente emotivo ha sido el testimonio de Valle Chías, médico y misionera sevillana de la congregación de Jesús y María en Jean Rabel en Haití, en el que ha narrado la situación que vive la población del país más pobre de América y que es conocido por el terremoto de 2010. Ha comentado las condiciones de las familias y la sequía que sufren, así como la falta de alimentos que provocan la muerte de niños y el aumento de las enfermedades. También, ha explicado que más de 300 grupos armados siembran la violencia de la capital, Puerto Príncipe.

Por eso, ha defendido la idea que han repetido los participantes en la presentación de la campaña de Manos Unidas de 2024 como es que el ser humano es la única especie que puede cambiar los efectos de la crisis climática y que afecta a toda la población mundial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación