Arranca la Ciudad de Justicia que no estará completa en Palmas Altas hasta 2028
El consejero José Antonio Nieto inaugura el primer órgano; «Siempre hay resistencia al cambio para algunos será como un cambio de jurisdicción», dice,
Comienza el traslado a la Ciudad de la Justicia de Sevilla que funcionará a pleno rendimiento en 2028
Más de veinte años y nueve consejeros después de que se empezara a hablar del tema, la Ciudad de la Justicia de Sevilla ya no es «ciencia ficción» como la definió el fiscal y exconsejero del ramo, Emilio Llera. Este lunes 30 de ... octubre ha arrancado en Palmas Altas la Ciudad de la Justicia de Sevilla cuya inauguración corre a cargo del gobierno andaluz, ahora en manos del PP de Juanma Moreno Bonilla.
El Consejero del ramo José Antonio Nieto ha sido el encargado de enseñar el primero de los edificios que estará en funcionamiento de la Ciudad de la Justicia que cuando esté al completo será la segunda más grande de España, ya que solo la del Barcelona tiene más metros y también y la más moderna.
De hecho ahora empieza ser una realidad. Nieto ha recorrido el primero de los seis edificios que formarán la futura Ciudad de la Justicia que irá de forma progresiva y lenta. Porque para que todos los órganos judiciales estén trasladados y funcionando en esa zona quedan aún al menos cinco años ya que no se prevé que sea hasta el año 2028.
De momento lo que ahora echa a andar es el nuevo juzgado de lo mercantil número 4. A partir de este martes serán ocho funcionarios y el Letrado de la de la Administración de Justicia los que habiten las nuevas instalaciones ya que ese órgano, de nueva creación, aún no tiene titular. La plaza ha salido a concurso pero aún no hay juez. Y en cuanto a los juicios, todavía no se sabe cuándo se celebrará el primero ya que ese órgano al no haber comenzado a funcionar no tiene vistas señaladas mientras que el resto de juzgados de lo mercantil tendrán que decidir en qué fecha empiezan a celebrar juicios en las nuevas dependencias.
Todos ellos estrenarán unas dependencias que son mucho más modernas y más espaciosas que las que hay ahora en Viapol. Ya se han puesto en marcha siete nuevas salas de vistas, dos de ellas para órganos mercantiles y otras cinco para juzgados de lo contencioso, los otros órganos cuyo traslado está previsto antes de que acabe el año 2023. En las nuevas dependencias habrá también salas de espera para los testigos que conserven la privacidad de estos.
La primera planta es la reservada para los cuatro juzgados de lo Mercantil y tres juzgados de Primera Instancia. La segunda planta está destinada a seis juzgados de lo Contencioso-Administrativo, uno de Primera Instancia y el despacho para Fiscalía.
Por último, la tercera habrá cuenta con espacio para siete juzgados de lo Contencioso y los despachos para los letrados de la Junta y del SAS.
Los siete bloques del complejo suman en total 48.306 m² construidos. Los edificios C y D se destinarán a la jurisdicción Social, las Secciones Civiles de la Audiencia Provincial, las salas del TSJA en Sevilla y los órganos de Gobierno; y en los edificios E, F y G, el Registro Civil y el resto de juzgados como los de Familia. La inversión total prevista para adecuar los siete edificios es de 33.655.895 euros
Para la jurisdicción penal, la Consejería construirá un edificio nuevo en una de las dos parcelas anexas que adquirió junto a la construida, por un importe total de 70,6 millones de euros. La inversión total, incluidas las obras de adaptación de los siete edificios y la construcción del nuevo además de la compra, asciende a más de 200 millones.
El consejero José Antonio Nieto ha explicado tras recorrer las nuevas dependencias que se trata del «cambio mas radical» de la Justicia en su historia en Sevilla porque lo que se ha mostrado comprensivo con las resistencias que han mostrado algunos de los operadores jurídicos al traslado. «Siempre hay resistencia al cambio y yo lo entiendo», ha dicho Nieto, que ha sido recibido a las puertas de Palmas Altas por varios funcionarios de la junta de personal de justicia de Sevilla que piden que el cambio se haga con un plan de movilidad.
Sin embargo el responsable de Justicia ha recordado que precisamente este lunes se ha puesto en marcha una nueva línea de autobuses de Tussam, la denominada CJ (Ciudad de la Justicia) que cubre el recorrido entre los juzgados del Prado de San Sebastián y el edificio de Palmas Altas y ha recalcado que «no estamos en mitad de la nada». En este sentido Nieto ha insistido en la especial «voluntad política» que ha encontrado en el Ayuntamiento de Sevilla (en manos del popular José Luis Sanz) para facilitar la movilidad hasta Palmas Altas. Este martes ese autobús ya estaba funcionando aunque no hubiera pasajeros que lo usaran apenas.
Por ello el consejero ha admitido que a muchos les va a suponer «un cambio tan grande casi como cambiar de partido judicial» pero ha recalcado que ese cambio va a suponer pasar «de una Justicia del siglo XX a una del XXI».
Cronograma
Según lo previsto por la Consejería de Justicia el cronograma de traslados es el siguiente: 31 de octubre de 2023: Juzgado de lo Mercantil n.º 4, de nueva creación.
El próximo día 13 de noviembre de 2023 llegarán los juzgados de lo Mercantil n 1 y 2. Al día siguiente tendrá lugar el traslado del juzgado de lo Mercantil 3.
Para el 15 de noviembre de 2023 están previstas las mudanzas de los juzgados de lo Contencioso-Administrativo 1 y 2. El día 16 los de lo Contencioso-Administrativo 3 y 4. Luego el 17 de noviembre lo hará el 5 .
Así seguirán progresivamente el día 20 de noviembre de 2023: los juzgados de lo Contencioso-Administrativo 6 y 7, el 21 lo Contencioso-Administrativo 8, el 22 de noviembre lo Contencioso-Administrativo 9 y 10.
Luego el 23 de noviembre de 2023 los juzgados de lo Contencioso-Administrativo 11 y 12, el 24 de noviembre de 2023 el 13.
Para junio del próximo año 2024 se prevé que comiencen a trasladarse los juzgados de Primera Instancia y está previsto que los traslados se vayan realizando a medida que se vayan finalizando las obras de los otros seis edificios. Se prevé que en 2028 se haya completado el traslado de los órganos penales y las secciones de la Audiencia Provincial.
Las obras de adecuación, con una inversión de 1.235.332,77 euros (IVA incluido), han habilitado también espacio para otros cuatro juzgados de Primera Instancia, cuya mudanza está prevista para 2024 una vez que esté adecuado el edificio B, en el que irán el resto de los 21 órganos de esta jurisdicción. Nieto ha señalado que «queremos que sea para junio».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete