entrevista
Arcángel: «He corrido ya tres maratones y es algo muy parecido a dar un concierto»
El cantaor onubense, que inicia una gira y planea un musical sobre Jesucristo, ve afinidad entre la práctica del deporte y la interpretación musical
«Soy ateo pero seré un buen Jesucristo»
«En España no se puede hablar de nada sin que surja una legión de ofendidos que te insulta y te falta el respeto»
«Haría algo con Rosalía o con algún reguetonero si me proponen algo bonito pero no me gusta mucho el reguetón»
![Arcángel en una cafetería de Sevilla antes de la entrevista con ABC](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/02/01/arcangel-entrevista.juanflores1_20240201204437-RBCRFyoU5KwzkqauJhOMtxL-1200x840@abc.jpeg)
Arcángel va a iniciar una gira de conciertos y se prepara para ello corriendo maratones y medias maratones. El deporte, los toros y el flamenco siempre le han gustado, aunque no por ese orden. A finales de año espera iniciar el rodaje de 'Jesucristo flamenco' ... en el que encarnará a Jesús. «Soy ateo, pero seré un buen Jesucristo», dice.
-Corre maratones y medias maratones. ¿El flamenco es también una carrera de fondo?
-Cuando cumplí 40 años, hice un crowfunding para ayudar a Andex y fue la primera maratón que corrí. He hecho ya tres maratones y medias maratones he hecho muchísimas.
-¿Correr es como dar un concierto?
-Sí, es algo muy parecido. Sobre todo porque exige una gran concentración. Si no estás concentrado, lo más normal es que no la acabes. Si no mides bien tus fuerzas y no te dosificas, no culminas la carrera. Y en un concierto también juegan esos factores. Esa es la afinidad que yo encuentro y lo que me gusta de dar conciertos y hacer maratones.
-Es también muy aficionado al fútbol y a los toros.
-Sí. Soy aficionado del Recre, que ahora está muy bien y va quinto. Y me gustan los toros, que es otro tema controvertido para poder expresar tu opinión. Recuerdo haber dado el pésame a la familia de Iván Fandiño cuando falleció y me dijeron de todo en las redes sociales. Yo no lo entiendo. Puedo entender que a alguien le pueda parecer un maltrato animal. Es absurdo negar que se hace daño al toro pero también digo que el 90 por ciento de los aficionados que van a las corridas no van por eso ni disfrutan con ver la muerte del toro. Es una parte de la fiesta. A mí tampoco me interesa es parte. Me interesa la estética y lo que se produce entre el toro y el torero. Eso me encanta. Pero respeto todas las opiniones y que eso a alguien le pueda parecer una aberración.
-Los antitaurinos quieren que se prohíban las corridas. ¿Hay respeto en esa propuesta para los taurinos?
-Eso tampoco lo entiendo. Me gustaría alcanzar un acuerdo que satisficiera a todas las partes. Cuantas menos prohibiciones, mejor. Defiendo el diálogo pero si las dos partes quieren ser ganadoras, no si una quiere que la otra sea perdedora.
-¿Tiene amigos toreros?
-Sí, muchos. El Litri es uno de ellos.
Próximos conciertos de Arcángel: Cartuja Center de Sevilla: 22 de febrero / Auditorio Manuel de Falla de Granada: 24 de febrero / Teatro Cervantes de Málaga: 13 de abril
-¿Hay conexión entre los toros y el flamenco?
-Más allá de que tienen una estética potente y que son una seña de identidad de España, no. Pero sí son mundos que se pueden complementar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete