Hazte premium Hazte premium

urbanismo

El aparcamiento de la Torre de la Plata se prorroga hasta diciembre y se convertirá en el museo de las murallas de Sevilla

Sanz anuncia que permanecerá hasta que comiencen los trabajos para crear un gran centro de interpretación sobre las torres, murallas y puertas de Sevilla, que ya avanzó ABC

El Ayuntamiento proyecta un museo de las murallas y puertas de Sevilla en la Torre de la Plata

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en la presentación del proyecto este viernes Víctor rodríguez
Jesús Morillo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El aparcamiento situado en el entorno de la Torre de la Plata, cuya concesión terminaba este 30 de junio, va a, en cambio, prorrogarse hasta el próximo 30 de diciembre, momento en el que está previsto que comiencen los trabajos para construir un centro de interpretación sobre las torre, las murallas y las puertas de Sevilla. Además, se creará una plaza para el esparcimiento de los vecinos y visitantes de la ciudad.

Este centro de interpretación, que ya avanzó ABC, lo presentó este viernes el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quien detalló que el proyecto global, denominado 'Murallas, Puertas y Torres de Sevilla' contará con una inversión de 2,2 millones de euros, que aportará la Junta de Andalucía dentro de su plan turístico de grandes ciudades. El proyecto, un verdadero museo sobre las murallas de Sevilla, pretende Sanz que esté en marcha a finales de 2026.

El proyecto contempla la recuperación del Corral de las Herrerías, lugar donde actualmente se ubica el aparcamiento, que el alcalde considera que «no tiene ningún sentido que esté en este lugar». Una vez que expire la concesión en diciembre se recuperará este espacio histórico y se eliminará un aparcamiento sobre el que la Unesco había instado al Ayuntamiento a cerrarlo de forma «urgente», ya que ponía en peligro la declaración de Patrimonio de la Humanidad de los edificios cercanos de la Catedral, Archivo de Indias y Real Alcázar.

El corazón de todo este proyecto es el «gran centro de interpretación», en palabras del alcalde, que se ubicará en el Corral de las Herrerías, que presentará una recreación virtual de un mapa de las sevilla medieval y la ubicación de la muralla, sus puertas y sus torres.

Además, contará con una terraza panorámica y espacios para exposiciones temporales. Se denominará Centro de Interpretación del Recinto Amurallado de Sevilla (Ciras), que se reforzará con intinerarios por los restos de la muralla.

El Ciras ofrecerá a los visitantes una profunda comprensión de la Sevilla Andalusí, la toma de la ciudad, el sistema defensivo, las técnicas constructivas y las reformas postmedievales. 

Antes de la construcción de este museo de las murallas de Sevilla, el Ayuntamiento realizará una cata arqueológica para saber más de una zona de la ciudad en la que previsiblemente se encontrarán restos de los antiguos astilleros. En breve, explicó Sanz, se licitará la asistencia técnica del proyecto.

Los itinerarios, denominados Ivras (Itinerario de Visitas del Recinto Amurallado de Sevilla), conectarán las torres del Oro y de la Plata con toda la muralla y las antiguas puertas de la ciudad. Este itinerario será accesible para personas con necesidades especiales, permitiendo a todos disfrutar de este nuevo espacio.

Así, tendrá paradas en la Torre del Oro, la Torre de la Plata y las antiguas puertas de la ciudad de Sevilla. Se realizarán también recreaciones de las puertas de al ciudad a escala y con contenido accesible. También se articulará un proyecto de realidad aumentada que permita, a través de un teléfono móvil, ver cómo eran las murallas que se terminaron derribando en el siglo XIX, y de la que quedan algunos lienzos, el más extenso situado la Macarena.

Con esta iniciativa, Sanz pretende también «descentralizar las visitas turísticas« a otras zonas de la ciudad, como la Puerta de Jerez, la Ronda Histórica y la Macarena, «descongestionando» los flujos del triángulo que forman los edificios patrimonio de la humanidad.

El alcalde ha destacado que “el pliego para la licitación de la asistencia técnica para redactar el proyecto ya está listo. El objetivo es poner en valor este solar y la Muralla Torre de la Plata”

Respecto al futuro de las plazas de garaje, el alcalde explicó que en la zona se iba a llevar a cabo la peatonalización de la calle 2 de Mayo, para integrarla en el futuro proyecto de las Atarazanas que se inaugurará próximamente. Para paliar en parte la falta de aparcamiento, Sanz avanzó que en la calle Núñez de Balboa se crearán, una vez el proyecto esté adjudicado y comiencen las obras, aparcamientos solo para residentes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación