Alta con honores para el guardia civil que ha quedado parapléjico tras el atropello mortal de Los Palacios
Emotivo acto vivido en el hospital Virgen del Rocío para despedir al agente Alberto Peces del GAR, quien salió con vida del terrible accidente que dejó seis muertos en la AP4 pero no podrá volver a andar
El cabo y el guardia civil fallecidos en Los Palacios eran compañeros del agente asesinado en Barbate
La luz al final del pasillo llegó esta semana para el agente de la Guardia Civil Alberto Peces, que recibió el alta en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras permanecer casi dos meses ingresado. Él fue uno de los guardias que pudo salir con vida del accidente mortal ocurrido en marzo en la AP-4, a la altura de Los Palacios. Un camionero arrolló un control antidroga que había montado el GAR en la autopista, dejando seis muertos, dos de ellos compañeros de Alberto.
Dos vídeos difundidos por grupos de whatsapp recoge el momento en el que Alberto recibe el alta este pasado martes en el hospital Virgen del Rocío. Sus compañeros le esperan fuera de la habitación donde se había organizado un pasillo de honor. El joven agente, que ha quedado parapléjico debido a las graves lesiones sufridas, recibe un cariñoso aplauso del personal médico y de otros funcionarios de la Benemérita. Algunos llevan globos del color verde Benemérita. En las imágenes se puede ver cómo el ya expaciente del Virgen del Rocío se emociona al recibir el calor de un buen grupo de personas.
«Me habéis salvado la vida. Llegué aquí moribundo y me habéis curado las heridas. Lo que más me ha sorprendido es el trato personal que habéis tenido conmigo. Bueno, conmigo y con todos los pacientes. Uno llega aquí en la situación más dramática de su vida y vosotros (dirigiéndose al personal sanitario) con vuestro cariño y alegría habéis conseguido normalizado la situación, mostrándome que esto es sólo un cambio de vida, una vida diferente que no es ni peor ni mejor. Que sepáis que os llevaré siempre muy dentro«, ha dicho el agente. Una de las sanitarias que le esperaba en la puerta le ha respondido: »Contigo ha sido muy fácil«.
Ya fuera, más agentes uniformados en formación, también saludan con honores al vehículo medicalizado que traslada a Alberto con destino a su hogar, en Toledo. Suenan sirenas y se vuelve a repetir los momentos de emoción para un agente que ha pagado un precio muy alto por su servicio a la Guardia Civil.
![Los compañeros de Alberto que murieron en el accidente y el estado en el que quedó uno de sus vehículos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/03/fallecidos-guardia-civil-U70531161667mFJ-760x427@diario_abc.jpg)
El accidente se produjo en la madrugada del pasado día 19 de marzo. Un camión se llevó por delante un control que había establecido la Guardia Civil cerca de la salida de Los Palacios. En ese momento había varios vehículos parados. El camionero, que fue detenido, aseguró que no vio las indicaciones que advertían a los conductores de que se aproximaban a un punto de verificación. El camión, a una velocidad de 90 kilómetros por hora según las primeras averiguaciones, arrastró todo lo que se encontró por el camino. El resultado fue devastador: seis muertos, entre ellos dos guardias civiles.
«Me habéis salvado la vida. Llegué aquí moribundo y me habéis curado las heridas», dijo agradecido al personal médico
Los dos agentes caídos en servicio y compañeros de Alberto eran el cabo primero Eneko Lira, de 37 años y que residía en Vitoria y el guardia civil Juan Jesús López, de 34 años, natural de El Ejido. La investigación del accidente sigue en fase de instrucción. El camionero, que fue inicialmente enviado a prisión provisional, quedó en libertad tras cambiar el caso de juzgado. Dio negativo tanto en el test de drogas como de alcohol.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete