Salud
Alcosa, Palmete, El Cachorro, El Porvenir y San Luis, los centros con mayores demoras para ver un médico en Sevilla
Oscilan entre los 6 y los 8 días, aunque el centro del Aeropuerto Viejo ha registrado hasta 13 días de espera durante este mes
La consejera de Salud afirma que Primaria tiene 500 médicos y 2.500 enfermeros más que en 2018
El tiempo medio que un paciente necesita para que le vea un médico en los centros de salud de Sevilla capital se ha ido reduciendo en los últimos cuatro meses de este año desde los 3,9 días de julio hasta los 2,78 de ... octubre, según un informe interno del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La celeridad en la respuesta de la Atención Primaria es uno de los principales indicadores de la calidad de la prestación sanitaria y de ella depende el buen funcionamiento el resto del sistema, especialmente de los servicios de Urgencias de los hospitales, cuya saturación mantiene una relación directamente proporcional con la «productividad» de los centros de salud.
Una cobertura rápida de las bajas laborales que se vayan produciendo y una estructura adecuada de las plantillas de cada centro son claves para reducir esos tiempos de demora que alcanzaron su cota media más elevada el pasado mes de febrero (5,86 días) y el pasado mes de abril (6,11), cifras que no se han vuelto a repetir en lo que va de año
En mayo de 2022 esa cifra cayó a 3,93, volvió a bajar en junio (3,46), subió en julio (3,9), volvió a caer en agosto (3,64 en agosto), volvió a subir en septiembre (3,81) y ha descendido este mes hasta los 2,78 días como espera media para obtener una cita presencial con un médico de Atención Primaria.
A pesar de esta reducción de la demora, hay cinco centros de salud sevillanos que doblan (o más) esta cifra y uno, Aeropuerto Viejo, en el que la demora media alcanza los trece días, casi cinco veces más que la media de Sevilla capital. Los cinco que registran seis o más días de espera, según datos de este informe interno del SAS, son Alcosa Mercedes Navarro (7,92 días), Palmete (7,33), El Cachorro (6,45), El Porvenir (5,94) y San Luis (5,93).
Triana, El Porvenir y una zona del Casco Histórico son las zonas con mayores demoras en Atención Primaria, junto con dos barrios de la periferia que suelen aparecer entre los que registran mayores esperas de Sevilla. Resulta llamativo lo que ha ocurrido en el centro de Atención Primaria El Cachorro, que ha triplicado la demora media durante este mes (6,45 días) frente a los 2,18 días de septiembre, o los 3 de agosto. Este centro no superó los 2 días de espera en enero, marzo y mayo; y sólo superó ligeramente los 3 días en dos meses (abril y junio). El otro centro de Triana, Amante Laffón, situado en la calle San Martín de Porres, tiene en octubre una demora casi cuatro veces inferior a la del Cachorro (1,88 días).
También llama la atención el caso de Alcosa, cuyo centro de salud es, con diferencia, el que más esperas soporta a lo largo de este año. Arrancó enero con 9,13 días, subió a 11,4 en febrero, a 12,67 en marzo y a 13,13 en abril. A partir de mayo mejora la respuesta hasta 8,5 días, 2 en junio y 4 en agosto, pero en septiembre volvió a repuntar hasta 14,9 días, la cifra más alta del año en cualquier centro de Sevilla capital. En octubre descendió hasta casi la mitad (7,92).
El centro de salud del Porvenir registra este mes de octubre el peor dato del año (5,94 días de demora), sólo comparable con el de enero (5,82). Desde ese mes fue cayendo alcanzando 1,29 en marzo como demora media y sin sobrepasar desde entonces los tres días, excepción hecha de julio (3,75). El dato de este mes duplica el de septiembre (2,79) y casi quintuplica el de agosto (0,38).
El caso inverso es Pino Montano. El centro de salud Pino Montano B ha registrado este mes de octubre la menor demora media de todo el año (0,23 días para obtener una cita), una cifra que es casi diez veces inferior a la de febrero (10,92 días) y nueve veces menor que la de abril ((9,62). En julio se tardaba más de 9 días (9,38 de media) en lograr que el médico diera una cita presencial.
Sevilla Este es otra zona donde las esperas se han reducido mucho este mes de octubre, según los datos internos del SAS, y se ha pasado en treinta días de tener que esperar más de una semana una cita (7,28 días) a hacerlo menos de dos días (1,56). El centro de salud María Fuensanta Pérez Quirós es uno de los que ha registrado cifras más altas de demora a lo largo de este año con más de 9 días en febrero (9,18), de 10 días en marzo y abril (10,89 y 10,83, respectivamente), de 6 en mayo (6,44) y de 8 días en agosto (8,78).
Durante el mes de octubre la demora media para obtener una cita con el médico sólo ha aumentado en 6 de los 34 centros de salud de Sevilla capital y baja en los 28 restantes
El centro de salud del Porvenir registra este mes de octubre el peor dato del año (5,94 días de demora). Caso inverso es el de Pino Montano, que no tiene demora y que tuvo hasta 11 días de retraso en las citas en febrero
El centro de Salud Virgen de África, que atiende a la población de los Remedios, registra una demora media de 3,75 días, cifra inferior a la de septiembre
El centro de salud Virgen de África, que atiende a la población de los Remedios, registra una demora media de 3,75 días, una cifra inferior a la de septiembre (4,27) pero ligeramente superior a las de febrero, marzo, mayo y julio, que rondaron los cuatro días.
San Jerónimo es otra barriada sevillana donde han mejorado las cosas durante el mes de octubre, aunque ha soportado altas demoras a lo largo del año. Arrancó enero con más de 9 días (9,71) y se mantuvo en más de 8 días de demora los meses de febrero y abril. Su peor registro lo obtuvo durante el mes de junio, con más de 13 días de espera media (13,5) para lograr una cita presencial con el médico, cifra que se mantuvo cerca de los 9 días (8,86) durante el mes de septiembre. Este mes de octubre se puede lograr una cita con el médico al día siguiente o incluso en el mismo día (0,71 días de demora media).
Justo al revés de lo que ha pasado en el centro de Atención Primaria de San Luis, en el casco histórico de Sevilla, que registra este mes la mayor demora del año, con casi 6 días. Los meses anteriores el tiempo que hubo que esperar osciló entre los 0,57 de julio y los 2,71 de septiembre. Sólo durante un mes de los anteriores (enero) la demora media superó los 3 días.
El centro de salud Virgen de África, que atiende a la población de los Remedios, registra una demora media de 3,75 días, una cifra inferior a la de octubre (4,27) pero ligeramente superior a las de febrero, marzo, mayo y julio, que rondaron los cuatro días.
Polígono Sur y Torreblanca, con buenos registros
Durante el mes de octubre la demora media para obtener una cita con el médico sólo ha aumentado en 6 de los 34 centros de salud de Sevilla capital (Aeropuerto Viejo, Alcosa Mercedes Navarro, El Cachorro, El Porvenir, Palmete y San Luis) y baja en los 28 restantes. Los que registran menos demoras, todas inferiores a un día, son Pino Montano A (0), el Juncal (0,13 días), Amate (0,2 días), Pino Montano B (0,23 días), Las Palmeritas (0,27 días), Ronda Histórica (0,47 días), El Greco (0,5 días), San Jerónimo (0,71 días) y Puerta Este Dr. Pedro Vallina (0,75 días) y Alamillo (0,81 días). Entre 1 y 2 días de demora media en octubre se registran en Torreblanca (1,42), María Fuensanta Pérez Quirós (1,56), Polígono Sur (1,8), Amante Laffón (1,88 días), y Cisneo Alto-Las Naciones 1,92). La Candelaria tiene menos de tres días (2,17) y entre tres y cuatro días de demora los centros de salud Polígono Norte, Cerro del Águila, San Pablo, Valdezorras, La Plata y Virgen de África. Los Bermejales, Mallén, Marqués de Paradas y Las Letanías tienen entre 4 y 5 días de demora media.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete