Admiten la denuncia de los ingenieros contra el dedazo a Ineco del puente de la SE-40 de Sevilla
La Audiencia Nacional investigará el encargo del puente a un ente público
Ineco licita ya la subcontratación del puente de la SE-40 en Sevilla tras el segundo dedazo del Gobierno

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la denuncia de las patronales de ingeniería CÍES (federación en la que se integra la andaluza Asica) y Ceacop contra el primer encargo a dedo del Ministerio de Transportes a Ineco para la redacción del proyecto del ... puente de la SE-40. Si no hay novedades, los ingenieros que denuncian el dedazo a este ente público saltándose el procedimiento de la licitación abierta formularán la demanda el próximo 4 de marzo.
Con ella no pretenden frenar el proyecto sino evitar que vuelva a producirse lo que consideran una vulneración de la ley de régimen jurídico del sector público y la de contratos del sector público. En concreto, esgrimen que no está justificada la mayor eficiencia y eficacia del encargo directo frente a la licitación pública (Ineco no tiene experiencia en diseño de puentes y el encargo es más caro que una licitación) y consideran que se infringe el límite legal del 50% de la subcontratación, al pretender subcontratar la mayor parte de los servicios (un 60,87%, que con el nuevo encargo será aún mayor), sin la debida motivación de las excepciones que permitirían superar el mencionado tope.
No descartan, eso sí, presentar otro recurso ante un tribunal superior al último de Recursos Contractuales de Hacienda una vez tengan acceso al expediente del segundo contrato a Ineco, una vez que lograron tumbar el primero por un defecto de forma.
Precisamente este miércoles salió a licitación la subcontratación del cálculo de estructuras y el diseño del vano central del puente por 6,5 millones de euros, 618.000 más que la anterior vez en la que salió a concurso esta misma operación. Fuentes de estas patronales de ingeniería señalaron a ABC que, en el estudio de esta oferta, se adjudica no sólo la redacción del proyecto (por 4,5 millones) sino también su supervisión, por 1,8 millones. «Es como si yo te encargo el proyecto y te pido que lo corrijas tú también», señala el portavoz, Ignacio Sánchez de Mora.
El túnel del viento
En la licitación se incluye también el análisis en túnel de viento. Esta estructura, que corresponde al tramo atirantado, contará con 726 metros de longitud y un gálibo vertical de más de 70 metros, para permitir el paso de los barcos. El puente, que conectará Dos Hermanas y Coria del Río, cerrando la autovía de circunvalación de Sevilla por el sur, será uno de los de mayor luz de España.
Las empresas interesadas tienen un periodo de un mes, hasta el 6 de marzo de 2025, para presentar sus propuestas. Tras la evaluación de las propuestas técnicas y económicas presentadas, la previsión es poder cerrar la contratación durante el segundo trimestre del año. La ingeniería pública asume el papel de agente integrador del proyecto ya que su dimensión, complejidad y singularidad implican la necesidad de contar con una ingeniería que coordine y gestione el desarrollo del conjunto de los trabajos.
En paralelo, la Subdelegación del Gobierno en Sevilla señala que Ineco ya está trabajando en la redacción de los proyectos constructivos de los enlaces y viaductos de aproximación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete