Hazte premium Hazte premium

La huelga de estudiantes provoca atascos en el entorno de la Pablo de Olavide

Ausencia de incidentes en las clases de la Hispalense y la UPO, cuyos alumnos cifran el seguimiento en el 75 y el 60 por ciento

abc

La acción de una veintena de estudiantes que a primera hora de este jueves han conformado piquetes informativos en las inmediaciones de los accesos a la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla con motivo de su apoyo a la jornada de huelga convocada en rechazo al decreto '3+2' de flexibilización de los grados y a la vigente Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) ha provocado retenciones de tráfico en este entorno.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del centro y del Consejo de Estudiantes de la Olavide (Ceupo), agregando que la situación obligó a la intervención, primero, de la Guardia Civil y, posteriormente, de la Policía Nacional , sin que no obstante se registraran incidencias de consideración.

Todo derivó de la acción de los estudiantes, que informaban a los automóviles que pasaban de las razones de la huelga: al ser una entrada que se comunica con la SE-30 , el piquete ha derivado rápidamente en atascos del tránsito rodado.

Una portavoz del Ceupo, Violeta Maqueda , ha indicado a Europa Press que los alumnos entienden que la actuación policial ha sido «brusca» y «desproporcionada», si bien la jornada de movilización ha proseguido con normalidad con la participación de los estudiantes y miembros de la comunidad universitaria en un 'ágora por la educación' para el debate, a partir de las 12,00 horas, celebrada frente al Rectorado de la Universidad de Sevilla (US).

En el caso de Sevilla, la protesta estaba secundada, amén de por el Ceupo, por el Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla (Cadus), el Movimiento de Acción Estudiantil (MAE), la Asamblea de Estudiantes Triana Pública y la Unión Popular de Estudiantes (UPE), con lo que se englobaba a alumnos de Secundaria - en la localidad sevillana de Dos Hermanas han llegado a manifestarse-, sin que, pese a ello, la participación de estos haya sido especialmente significativa, puesto que «ha habido institutos donde han prohibido radicalmente ir a la huelga».

En cuanto al seguimiento, UPO y alumnos de este centro coinciden en cuantificar en un 60 por ciento el número de clases no impartidas sobre las previstas. En lo tocante a la Hispalense, la delegada del Cadus Alba López ha indicado a Europa Press que el seguimiento habría estado en torno a un 75 por ciento , con especial incidencia en campus como Ramón y Cajal.

« En muchas facultades las clases se han autoorganizado para el apoyo a la huelga», ha explicado López, que asimismo ha dado cuenta de la convocatoria de asambleas de centro -que implican el corte de las clases durante las dos horas de duración- en Física y Psicología. Sin embargo, no se han registrado incidentes de consideración, ni siquiera en la celebración de eventos que, por sus características, podían prestarse a albergar algún tipo de reivindicación pública.

A las 19,00 horas se llamará desde el 'ágora por la educación ' -también se hará lo propio en institutos- a la participación en la Marcha por la Dignidad ya convocada con anterioridad, que en el caso de Sevilla partirá desde Plaza de Armas e irá por Alfonso XXII, Campana y Tetuán hasta Plaza Nueva.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación