Suscríbete a
ABC Premium

El PP defiende que el edificio de la Gavidia también tenga usos culturales

Gregorio Serrano ha expuesto que «lo importante es que el proyecto se desbloquee» y el edificio se convierta en un «espacio útil»

El PP defiende que el edificio de la Gavidia también tenga usos culturales abc

abc

El concejal del Grupo popular del Ayuntamiento de Sevilla Gregorio Serrano ha defendido este viernes que los usos comerciales atribuidos a la parcela de la antigua comisaría de la Gavidia , mediante la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) promovida durante el mandato del PP para que la clasificación del edificio pasase de suelo de interés públicos y social (SIPS), a gran superficie comercial , son «perfectamente compatibles» con actividades culturales en dicho inmueble.

En rueda de prensa, el concejal popular ha explicado que el PP apuesta por que este edificio, en desuso desde que dejase de funcionar como comisaría , «dinamice» el centro de la ciudad, exponiendo que con la recalificación urbanística promovida durante el pasado mandato del popular Juan Ignacio Zoido, «son perfectamente compatibles los usos comerciales con los culturales », toda vez que la aprobación definitiva de la mencionada modificación puntual del PGOU está todavía pendiente de ser publicada para su entrada en vigor.

Serrano ha expuesto que tanto las actividades comerciales como las culturales derivan en «empleo y economía» , con lo que «lo importante es que el proyecto se desbloquee» y el edificio se convierta en un «espacio útil», con lo que el PP apoyará las ideas «razonables» para el futuro de este céntrico y estratégicamente localizado inmueble.

Recalificación de la Gavidia

Como es sabido, el Consistorio hispalense, como dueño del edificio, promueve desde hace años una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbano de 2006, al objeto de recalificar la parcela de esta antigua comisaría y que los suelos pasen de su clasificación inicial de interés público y social (SIPS), a parcela para «gran superficie comercial» , si bien esta maniobra contó con pronunciamientos contrarios por parte de la Administración andaluza.

Por ejemplo, la operación contaba con un informe desfavorable de la Comisión provincial de Patrimonio Histórico , que considera que esta recalificación implica una «alteración sustancial de la ordenación estructural » dispuesta para el casco histórico por la memoria de ordenación del PGOU. El Consejo Consultivo de Andalucía (CAA), de su lado, ha avalado no obstante esta recalificación.

Dado el caso, un informe emitido por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, con fecha 6 de noviembre de 2014, hace suyo el dictamen vinculante del Consejo Consultivo que autoriza el uso de la antigua comisaría como gran superficie comercial.

Los últimos trámites

Pero según la documentación recogida por Europa Press, esta autorización estaba ligada a la «subsanación de las deficiencias» detectadas en la operación y reflejadas en los informes emitidos en abril de 2013 por las Direcciones Generales de Comercio y de Instituciones Museísticas de la Junta de Andalucía, unos informes en los que se menciona la necesaria presentación de un plan de movilidad para la zona.

En este sentido, la Gerencia de Urbanismo elaboró un informe con ese objetivo que debía ser remitido a la Dirección de Comercio y a la Secretaría General de Cultura, para obtener el informe de verificación de ambas instituciones.

El PP defiende que el edificio de la Gavidia también tenga usos culturales

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación