Espadas eleva a la Fiscalía y la Policía el «agujero informático» de la web municipal

La Agencia Española de Protección de Datos abre de oficio actuaciones previas a la investigación, a fin de determinar si hay elementos suficientes para iniciar un procedimiento

Espadas eleva a la Fiscalía y la Policía el «agujero informático» de la web municipal j.j. úbeda

abc

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas (PSOE), ha anunciado este viernes su decisión de elevar a la Fiscalía y a la Policía Nacional el «agujero informático» detectado en la web del Ayuntamiento y mediante el cual un enlace mostrado por el buscador digital Google conducía a datos fiscales y personales de ciudadanos custodiados por la Agencia Tributaria del Consistorio.

En declaraciones a los periodistas durante una visita al colegio público Huerta del Carmen, Espadas ha manifestado que ha ordenado una investigación «a fondo» de este aspecto y, en paralelo, ha decidido elevarlo a la Fiscalía y a la Policía Nacional, a la que pedirá «colaboración» en dicha investigación.

Asimismo, en la entrevista que ha concedido a Carlos Herrera y Francisco Robles en la Cadena Cope, el regidor ha calificado de «irresponsabilidad e inexperiencia política» que el portavoz de Ciudadanos, Javier Millán , convocara una rueda de prensa para denunciar el escándalo en vez de poner en conocimiento al Gobierno municipal.

Aunque no cree que Millán haya actuado «con mala fe », insiste en que «no es de recibo» que, ante la detección de un «delito de seguridad pública y ciudadana», no haya considerado prioritario informar a la Corporación porque ésa es «su responsabilidad pública».

Es por eso que Espadas ha puesto en manos de la fiscal jefe la investigación interna que ha llevado a cabo su equipo de gobierno «para llegar hasta las últimas consecuencias » en este tema.

La AEPD abre actuaciones de oficio

Por su parte, la Agencia Española de Protección de Datos ha abierto de oficio actuaciones previas de investigación, ante esta quiebra de seguridad en los servicios que el Ayuntamiento de Sevilla ofrece a los ciudadanos a través de internet, a fin de determinar si concurren los elementos indiciarios suficientes para la apertura de un procedimiento sancionador o de infracción de las Administraciones Públicas.

La LOPD establece un plazo máximo de 12 meses para realizar estas actuaciones previas desde que, en este caso, se haya acordado la realización de las mismas. Estas actuaciones incluirán los hechos que pudieran justificar la incoación del procedimiento, la identificación de la persona u órgano que pudiera resultar responsable y las circunstancias relevantes que pudieran concurrir en el caso.

El inicio de estas actuaciones es un paso previo a la apertura de un procedimiento , algo que se determinará a partir de los elementos recogidos durante esta fase.

Sin las debidas garantías

Toda esta situación provocó que el Ayuntamiento de Sevilla bloqueara este mismo jueves tras la denuncia de la formación naranja cualquier posibilidad de acceso público a información de la Agencia Tributaria que aparecía indexada en los buscadores sin las debidas garantías de seguridad y ha abierto una investigación interna para aclarar los motivos por los que se ha producido este problema y desde cuándo se viene produciendo.

Tanto el Instituto Tecnológico del Ayuntamiento de Sevilla como la Agencia Tributaria de Sevilla han iniciado de forma inmediata una investigación para aclarar lo ocurrido. El Consistorio aclaró a través de una nota que «la página web del Ayuntamiento supera anualmente una auditoría de seguridad que tiene que volver a realizarse este próximo mes de octubre, mientras que la página de la Agencia Tributaria está gestiona por una empresa privada que está analizando lo ocurrido».

De acuerdo a los primeros análisis, el problema «se limitaría al acceso a información sin las debidas garantías de seguridad a través de buscadores , ya que es imposible acceder a estos enlaces navegando a través de la página web del Ayuntamiento o de la Agencia Tributaria».

La organización de consumidores Facua ha denunciado a su vez al Ayuntamiento de Sevilla y a la empresa que gestiona la web municipal ante la Agencia Española de Protección de Datos .

Espadas eleva a la Fiscalía y la Policía el «agujero informático» de la web municipal

Ver comentarios