Hazte premium Hazte premium

PROYECTO PARA EL CENTRO COMERCIAL

Primark pide a Urbanismo vaciar del todo Plaza de Armas para su tienda

El proyecto incluye eliminar las salas de cine, pero la Comisión de Patrimonio exige más concreción para dar el permiso. La empresa no mueve ficha desde abril

Primark pide a Urbanismo vaciar del todo Plaza de Armas para su tienda vanessa gómez

EDUARDO BARBA

La cadena irlandesa de ropa a precios bajos Primark pretende vaciar por completo el edificio de la antigua estación ferroviaria de Córdoba, Plaza de Armas , para construir allí la tienda que tiene prevista abrir en la capital andaluza. La idea de esta compañía es disponer del espacio íntegro del edificio, por lo que se deben demoler todos los establecimientos, incluidas las salas de cine, y dejar el interior totalmente diáfano para establecer dos plantas sin «obstáculos» (una para moda masculina y otra para la femenina) con sus productos, según han confirmado a ABC fuentes municipales. Se trata de un modelo de tienda ya utilizado por esta empresa en otras ciudades.

Con todo, la multinacional debe detallar más su proyecto para poder recibir el visto bueno de la Comisión provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía, que tiene que elaborar un informe de carácter vinculante para la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla (que concederá o no la licencia de obras) al tratarse de un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) con protección B . Ese nivel de protección obliga a que Patrimonio dé el permiso y, de momento, no posee información suficiente de la compañía para poder avanzar, como le ocurre a Urbanismo. Hasta la fecha, la iniciativa empresarial puede resumirse, básicamente, en cuatro meras pinceladas. Una de ellas, vaciar el inmueble.

Todo arrancó hace nueve meses. En diciembre pasado, la sociedad Necsa (formada por Riofisa, propietaria de Plaza de Armas, y Adif, ente público estatal de infraestructuras ferroviarias) solicitó al Ayuntamiento de Sevilla información urbanística del edificio en cuestión, acompañando la solicitud de alguna documentación técnica en la que mostraba sus pretensiones con el edificio, en el que —como intermediaria de Primark— debe realizar una obra estructural inicial para que luego la firma de ropa monte la tienda a su gusto.

En esta información técnica trasladada a Urbanismo por Necsa no se incluyó ni proyecto básico ni de ejecución , a pesar de las altas exigencias de información que requieren las administraciones públicas cuando se trata de un edificio catalogado, como es el caso. Ante esta tesitura, Patrimonio respondió a la Gerencia el 11 de marzo indicando que no podía dictaminar ante tanta ambigüedad. «Será sobre los proyectos concretos cuando podamos emitir un pronunciamiento», se indicó desde el organismo de la Junta.

Este dictamen de la Comisión de Patrimonio fue trasladado a Necsa desde el Ayuntamiento de Sevilla el pasado 10 de abril , siendo el último documento que incluye, hasta la fecha, el expediente. Primark (o Necsa) sigue sin mover ficha desde entonces y no ha dado más detalles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación