El Tiempo
Toda la provincia de Sevilla vuelve a entrar esta semana en alerta por la ola de calor
El Ayuntamiento de la capital mantiene el dispositivo de asistencia contra la altas temperaturas
Todas las provincias andaluzas, con la excepción de Almería, estarán este lunes en alerta por la ola de calor que viene azotando la Península en las fechas recientes. Así, tras el moderado descenso de temperaturas de este fin de semana, los termómetros volverán a dispararse con una especial significancia en el Valle del Guadalquivir .
Noticias relacionadas
La ola de calor que ya se ha cobrado una vícitma mortal en la provincia de Sevilla – un hombre de 82 años que fallecía este sábado en el Hospital de Valme– se sentirá especialmente en las horas centrales de las próximas jornadas, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el nivel de riesgo naranja en la campiña sevillana entre las 12 y las 18 horas de este lunes y el próximo martes. En la Sierra Norte y la Sierra Sur de la provincia el riesgo se sitúa un nivel por debajo, en alerta amarilla .
Se mantiene el dispositivo especial de asistencia
Ante el pronótico de que se vuelvan a rozar los 40 grados centígrados, el Ayuntamiento de Sevilla , a través de la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, ha anunciado que va a mantener activo el actual Dispositivo Especial por la Ola de Calor para la atención a la población, «particularmente a la más vulnerable», mientras duren las condiciones meteorológicas actuales.
Según la previsión de la Aemet, esta alerta se va a mantener sin fecha de remisión cercana. Por ese motivo, y al igual que los agentes de la Policía Local , los efectivos de Protección Civil «permanecerán activos para prestar especial atención a personas en situación de riesgo frente a los efectos del calor», desarrollando medidas de atención y medidas paliativas como el reparto de 'bricks' de agua de Emasesa , sobre todo en las horas centrales del día.
Recomendaciones frente al calor
Las recomendaciones contra las altas temperaturas son extensibles a toda la población, aunque desde el Ayuntamiento se pone especial énfasis en la protección de los menores de cinco años y de los mayores de 65 , particularmente en el cuidado de las personas que tienen contraindicada la exposición al sol por tratamientos de salud.
De igual manera, «es recomendable la especial atención a personas que sufran algún tipo de discapacidad que les impida protegerse del sol o entender los perjuicios que puede acarrear una exposición prolongada». En términos generales, desde el Ayuntamiento se recuerda que hay que evitar permanecer en coches aparcados, sobre todo menores y mayores, y e ludir la exposición al sol en las calles a las horas centrales del día, desde las 12.00 hasta las 20.00 horas.
«Hay que insistir en la máxima hidratación , aunque no se tenga sed, las comidas ligeras y frescas sin abusar del alcohol, y la preferencia por espacios refrigerados y ventilados», así como «es recomendable una especial atención para las personas que realizan trabajos físicos intensos o para quienes practican deporte , siendo aconsejable concentrar las actividades más intensas en las primeras horas del día, la hidratación continua, y la utilización de elementos que protejan de la exposición solar».
Resulta necesaria la intervención ante síntomas de sobreexposición al sol y a las altas temperaturas, como son los calambres que se producen cuando se han perdido sales minerales, la ausencia de fuerza y decaimiento producto de la deshidratación, o los dolores de cabeza, náuseas, vómitos, la sed y el malestar general producto del agotamiento.
Cómo reaccionar ante un golpe de calor
La combinación de dolores de cabeza, náuseas, vómitos, piel enrojecida y caliente, la fiebre por encima de los 40 grados, la desorientación o las convulsiones pueden indicar una situación de golpe de calor , ante lo que resulta «imprescindible» la consulta al 112, al 061, o la atención en el centro sanitario más cercano.
Asimismo, el Ayuntamiento aconseja llevar al enfermo a un lugar fresco y a la sombra o quitarle ropa para refrescarle, colocar la cabeza en una posición elevada, refrescar las axilas y la cara y ofrecerle agua y líquidos. Si se encuentra consciente, «nunca se debe introducirlo en una bañera, y si se encuentra inconsciente, nunca se le debe ofrecer líquido , sino tumbarlo con las piernas flexionadas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete