Hazte premium Hazte premium

universidad

Los cuatro edificios más innovadores y sostenibles de la Universidad de Sevilla

El Centrius, el Citius, el CRAI y el CEA destacan por su innovación en materia de sostenibilidad

Los cuatro edificios más innovadores y sostenibles de la Universidad de Sevilla felipe guzmán

M.D.alvarado

La apuesta de la Universidad de Sevilla por la construcción sostenible ha hecho posible cuatro edificios que destacan por la innovación en materia de sostenibilidad. Se trata del Citius, sede del Instituto de Matemáticas, donde también trabajan servicios de investigación de biología y cromatología, situado en Reina Mercedes.

El segundo es el CRAI, donde se ubican las bibliotecas de ciencias y aulas dotadas con medios tecnológicos.

El CEA, inmueble sito en la calle Manuel Laffon que se dedicará a la investigación biomédica, es el tercero.

Y el Centrius, que se construye en la Cartuja, será el cuarto. Acogerá el trabajo conjunto de equipos de investigación y empresas, está a punto de ponerse en servicio.

Según el Servicio de Infraestructuras de la Hispalense, del que es asesor Antonio Ramírez de Arellano Agudo, en todos estos edificios hay cerramientos con gran capacidad de aislamiento y bajo coste de mantenimiento; en el Citius II las instalaciones de aislamiento térmico y acústico son de gran eficiencia y en el centrius se han usado sistemas de vanguardia en materia de eficiencia energética.

En su tesis doctoral, la arquitecta Pilar Mercader, profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. demostró que ni el ladrillo ni el hormigón son materiales ecoeficientes. Visitó el Centro Experimental de la Producción de la Universidad de Buenos Aires, donde investigan un material constructivo a base de residuos y polietureno, visita que ha fructificado en un convenio entre esa universidad y la Hispalense para ver cómo ese producto se adapta a nuestro ámbito.

Los cuatro edificios más innovadores y sostenibles de la Universidad de Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación