La distracción, la velocidad y el alcohol, principales causas

Las muertes en accidentes de tráfico en Sevilla suben un 30% desde enero

Se esperan 280.000 desplazamientos en la provincia en la operación salida de vacaciones

Las muertes en accidentes de tráfico en Sevilla suben un 30% desde enero abc

M.D.ALVARADO

Las muertes en accidente de tráfico se han incrementado un 30% en los seis primeros meses del año en las carreteras sevillanas. En total, han sido 22 personas las fallecidas frente a las 16 del mismo período de 2013. El dato lo ha dado a conocer hoy la directora del Centro de Gestión de la Jefatura Provincial de Tráfico, Ana Luz Jiménez, durante la presentación de los dispositivos que dispone este centro el día que se inicia la Operación Especial de Tráfico de primeros de agosto. La distracción, la velocidad y el alcohol son causa de muchos de esos accidentes.

Ante este hecho tanto la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, como el jefe provincial de Tráfico, Ramiro Marcello, han llamado a la prudencia y al respeto de las normas de circulación. Marcello ha recordado que en los meses de julio y agosto del pasado año en las carreteras sevillanas fallecieron cinco personas y que en lo que llevamos de verano ya ha habido dos, aunque confió en que los datos puedan revertirse en lo que queda de año y Sevilla siga reduciendo las cifras de muertes en accidentes de tráfico.

Durante la operación que se inicia a las 15 horas de hoy y concluye en la noche del domingo se espera que se produzcan 280.000 desplazamientos en la provincia. Los puntos críticos de esta operación salida serán la A-49, la AP-4 pero también la A-66, vía esta última muy utilizada para los desplazamientos de los conductores del centro y norte de España para llegar a nuestra comunidad.

Para facilitar que todo transcurra con normalidad a los trabajadores del centro de gestión de tráfico de Sevilla, 108 personas, se suman los efectivos de la Guardia Civil y una serie de dispositivos que incluyen radares, paneles informativos y hasta un helicóptero Pegasus con radar homologado que permite detectar si se comete alguna infracción a un kilómetro de distancia. Todos esos dispositivos intentarán que la circulación por nuestras carreteras sea lo más fluido posible porque, como señaló ayer la directora del centro de gestión de tráfico, "lo que queremos es que vuelvas".

Las muertes en accidentes de tráfico en Sevilla suben un 30% desde enero

Ver comentarios