el rocío 2024
Más de 1.400 agentes se desplegarán a partir del 11 de mayo en Sevilla con motivo de El Rocío
Ese día está prevista que pase la primera de las hermandades que transiten por la provincia
Cuándo es El Rocío en 2024 y cuándo salen las hermandades de Sevilla
![Agentes de la Guardia Civil en El Rocío](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/04/25/rocio-romeria-dispositivo-ROyYDj76NLdHriwoQmzrIwM-1200x840@diario_abc.jpg)
El subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, junto al comisario provincial de la Policía Nacional y mandos de la Guardia Civil se sentaban este jueves con representantes de las hermandades sevillanas de El Rocío y con los ayuntamientos por donde transitarán los romeros en su paso por la provincia de Sevilla. El objetivo era informar a todos los actores implicados en este evento multitudinario de las principales cuestiones de seguridad.
El próximo 11 de mayo arrancará el dispositivo con la entrada por Sevilla de la primera de las hermandades que cruza por esta provincia, la de Córdoba. A partir de ese momento se establecerán puntos de interés como las salidas de la capital por los puentes de Hierro, Juan Carlos I, Reina Sofía, El Patrocinio y la pasarela de Camas; el cruce del río por la barcaza de Coria del Río o por la de La Señuela. Más de 1.400 agentes, la mayoría de la Guardia Civil conformarán este dispositivo especial que es el más amplio que ejecuta el Instituto Armado en Sevilla.
En el entorno de Villamanrique, «punto de encuentro de los peregrinos», señaló el subdelegado, el dispositivo establecido por la Guardia Civil comprende otros tres dispositivos específicos para la atención del Vado del Quema, «donde se presta especial atención a los accesos de las hermandades al vado-puente y dispersión de las mismas tras el cruce»; el cierre de Villamanrique, «que facilita la presentación de las diferentes hermandades»; y la Raya Real, «cuyo acceso irán filtrando los agentes».
En Villamanrique, «se habilitará un punto de atención al ciudadano permanente y un Punto Violeta Viogen, para prevenir y atender a cualquier mujer que comunique ser víctima de violencia sexual«. Igualmente, en la zona del Vado se establecerá un Puesto de Control del Vado.
Los itinerarios Bormujos-Bollullos-Alnalcázar y Coria-Puebla del Río-Almensilla contarán también con dispositivos especiales que faciliten la movilidad por carreteras autonómicas y locales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete