MEDAC y VLP Sports se unen para apoyar a los deportistas paralímpicos en su formación

MEDAC ofrecerá formación a los deportistas contribuyendo a su carrera dual, permitiéndoles conciliar el alto rendimiento deportivo con los estudios

ABC Educa

Sevilla

MEDAC, Instituto líder de Formación Profesional en España, y VLP Sports, primera agencia de representación de deportistas paralímpicos en España, se unen para dar soporte, en el ámbito de la formación, a los deportistas de élite representados por la agencia.

Durante el acto de presentación de VLP Sports, que ha tenido lugar en la sede del Comité Olímpico Español (COE) de Madrid, el director de Relaciones Institucionales y Cultura de MEDAC, David Sanz, ha firmado un acuerdo de colaboración con los socios fundadores de VLP Sports, Daniel Caverzaschi (tenista paralímpico) y Felipe Quintela (emprendedor), a través del cual MEDAC ofrecerá formación a los deportistas contribuyendo a su carrera dual, permitiéndoles conciliar el alto rendimiento deportivo con los estudios.

Además, desde la Fundación MEDAC se les ofrecerá a los deportistas la posibilidad de hacer uso de forma gratuita de los servicios que se ofertan en sus Centros de Investigación Biomédica, como asesoramiento nutricional, estudios de intolerancias, ecografías, etc. También tendrán la oportunidad de participar en proyectos de investigación que pueden ser de ayuda para el deporte paralímpico.

En este acto, los socios fundadores de VLP Sports, Daniel Caverzaschi y Felipe Quintela, han presentado la agencia y a los primeros deportistas paralímpicos representados, confirmando el alto valor que tiene para las empresas vincularse con la colaboración y/o patrocinio de estos deportistas, huyendo del paternalismo que a veces se asocia a los deportistas con discapacidad y haciendo hincapié en todos los valores que transmiten a través del deporte estos deportistas de élite, con el objetivo de promocionar la profesionalización del deporte de personas con discapacidad, facilitar la conexión con la inversión privada y cambiar la percepción de la sociedad sobre la discapacidad en general y sobre el deporte paralímpico en particular.

En el evento también han estado presentes numerosas personalidades del ámbito del deporte, empresa y política, y ha sido el propio Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, quien ha cerrado el acto reforzando el mensaje de potenciar el deporte y el deportista sin hacer distinciones por cuestiones como la discapacidad, ya que «todos son deportistas de élite que se dedican exclusivamente al deporte y a intentar defender y representar la marca España en todas las competiciones en las que participan, especialmente en los Juegos Paralímpicos».

Ver comentarios