«Todos seremos juzgados por el amor»: finalizan las XVI Jornadas Católicos y Vida Pública de Sevilla
El Vicario General de la Archidiócesis de Sevilla, Teodoro León Muñoz, presidió la Eucaristía, que estuvo acompañada por las voces del Coro Universitario CEU

El Hospital de la Caridad acogió la tercera y última sesión de la XVI edición de las Jornadas Católicos y Vida Pública de Sevilla. Bajo el título 'Dios es amor', Miguel Mañara, su vida y obra fueron los protagonistas de la misma, con la intervención posterior -en mesa redonda- de los residentes y hermanos de la Casa Hogar y la Hermandad de la Santa Caridad.
Esta última jornada permitió a los asistentes profundizar en la personalidad del Venerable Miguel Mañara, especialmente, en su enorme dimensión caritativa. Felipe García de Pesquera Gago, profesor del Centro de Estudios Universitarios Cardenal CEU y hermano de la Santa Caridad, disertó sobre su figura, vida y obras en una interesante conferencia bajo el título 'La caridad del Venerable Miguel Mañara'. El alumni del grado en Derecho Enrique Belloso España, miembro de la Comisión Organizadora de las Jornadas, presentó al ponente.
En su intervención, García de Pesquera Gago subrayó que la figura y la obra de Miguel Mañara «es de plena actualidad en nuestros días. Creemos en un modelo de laico comprometido, padre de los pobres (...). Sus principios básicos eran humildad, fe y caridad, dedicación completa a la entrega a los necesitados». Por eso, añadió, «su ejemplo nos enseña la actuación de una Iglesia a favor de todos, que parte de la dignidad de la persona. Fue, sin duda, precursor del pensamiento social de la Iglesia».
Seguidamente, la jornada compartió testimonios vivos de la inmensa obra que desarrolla la Hermandad de la Caridad. Presentada por María Cabezas -miembro de la Comisión Organizadora de las Jornadas- y moderada por el periodista de Diario de Sevilla, Francisco Correal, esta última mesa redonda 'Testimonios de Caridad hoy en Sevilla' contó con la participación de José Ignacio del Rey Tirado -hermano- y José Manuel Flores Liñán- residente en la Casa Hogar-, quienes compartieron su experiencia.
José Ignacio del Rey indicó que «los hermanos tenemos muy claro que nuestra misión es cuidar nuestros tesoros, las personas que viven en la Casa Hogar y les damos calor humano, soporte material y espiritual, un hogar para quien no lo tiene, los acompañamos al médico, charlamos con ellos, vivimos con ellos». Del mismo modo, señaló que «tras la muerte de Don Miguel, la ciudad estaba conmocionada porque se había ido un santo que vivía entre ellos, solo queda que lo reconozca la Iglesia con muchos avatares que lo han ralentizado». Finalmente, sentenció «lo importante no es ser hermano de la Santa Caridad sino ejercerla».
Por último, y para clausurar la XVI Jornadas Católicos y Vida Pública, se celebró la Santa Misa en la capilla de San Jorge presidida por el vicario general de la Archidiócesis de Sevilla, Teodoro León Muñoz. La Eucaristía contó con el acompañamiento musical del Coro universitario CEU, dirigido por la doctora en música, profesora universitaria y responsable de proyectos musicales de CEU Andalucía, Virginia Borrero.
Las Jornadas Católicos y Vida Pública han permitido estos días acercar la figura, valores y legado del rey santo, compartiendo testimonios desde la fe, la esperanza y la caridad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete