Alerta por la presencia de mosquitos letales en los Picos de Europa: pueden transmitir fiebre del Nilo o gripe aviar
Estos insectos pueden generar enfermedades mortales para algunos seres vivos que componen la fauna silvestre de la zona
Estos insectos pueden generar enfermedades mortales para algunos seres vivos que componen la fauna silvestre de la zona
El sindicato exige un acuerdo que mejore las condiciones laborales de los profesionales para solventar la crisis
Tos de las perreras, moquillo o artritis son algunas de las enfermedades más comunes en los meses de invierno en perros y en días frío o en aquellos día en que el tiempo cambia de manera brusca
Se considera una infección silenciosa porque no suele dar síntomas
NUEVAS TECNOLOGÍAS
La herramienta tiene un gran potencial para diagnosticar con precisión trastornos autoinmunitarios, infecciones virales y respuestas a vacunas.
La hepatitis B afecta a casi el 5% de la población mundial y es una de las principales causas de cáncer de hígado
salud
La vacunación cae más de 25 puntos desde 2020 y sólo un 40 por ciento se vacunó en la última campaña contra la gripe, una cifra dos puntos inferior a la media española
La científica da cinco consejos para evitar riesgos al utilizar estos espacios
Las bajas temperaturas durante el invierno y el aumento del contacto con otros menores incrementan la incidencia de enfermedades respiratorias y otras dolencias propias de la temporada
Esta versión del virus se ha extendido entre las aves silvestres, pero no se había detectado anteriormente en las vacas
salud
José Miguel Cisneros, jefe de enfermedades infecciosas del Virgen del Rocío, lamenta que «se hayan abandonado las medidas de prevención» y advierte de los riesgos de enfermedad grave para esa franja de la población sin inmunizar: «Estamos olvidando todo lo que aprendimos con la pandemia»
salud
Los epidemiólogos del SAS constatan que el pico de contagios se alcanzó a finales de enero y que la transmisión remite en toda Andalucía, salvo Almería y Jaén
Las novedades del calendario de 2025 son la vacunación sistemática frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) con una sola dosis a niñas y niños de doce años y la recaptación para la vacunación frente a VPH, con pauta de una sola dosis
GRIPE AVIAR
El anticuerpo podría ser útil como profilaxis de enfermedades graves en poblaciones vulnerables y expuestas a las primeras olas de una pandemia
El nuevo calendario reduce a una dosis la inmunización del VPH, refuerza la del neumococo en bebés y mantiene la del virus respiratorio sincitial
Un juzgado de Alcoy concluye que no está acreditado que el centro DomusVi incurriera en «conducta negligente» por la entrada del virus y la atención a usuarios