Suscríbete a
ABC Premium

Tratar precozmente puede retrasar la terapia crónica en VIH

Un tratamiento precoz temporal en infección primaria del VIH retrasa el inicio de la terapia crónica.

Tratar precozmente puede retrasar la terapia crónica en VIH

R. I.

Un tratamiento temporal durante 24 semanas en personas que se han infectado con el VIH podría retrasar la necesidad de una terapia crónica. Así lo señala una investigación que se publica en PLoS Medicine , en la que se señala que empezar el tratamiento en la fase de infección primaria, cuando una persona acaba de ser infectada, podría retrasar la necesidad de iniciar el tratamiento crónico de la infección.

Los hallazgos, dicen los investigadores, son importantes debido a que en la actualidad el tratamiento para las personas con VIH a menudo se aplaza hasta que el recuento de CD4 cae por debajo de cierto de las 350 copias o se basa en los síntomas clínicos.

En un estudio dirigido por Grijsen Marlous, de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos), ha analizado a 168 pacientes con infección primaria por VIH que fueron asignados de forma aleatoria a no recibir tratamiento, a ser tratados durante 24 semanas con antirretrovirales, o a una terapia de 60 semanas con antirretrovirales. Los resultados mostraron que encontraron que las personas con recibieron este tratamiento precoz presentaban las tasas más bajas de virus en sangre.

Más tarde

La necesidad de iniciar el tratamiento crónica fue mayor en los que no recibieron terapia precoz; en éstos, se tuvo que iniciar la terapia 0,7 años después del estudio, mientras que en los que recibieron la terapia precoz de 24 y 60 semanas éste no tuvo que ser reiniciado antes de los 3 años y 1,8 años, respectivamente.

Para los autores el estudio aleatorizado un claro beneficio clínico de la terapia antirretroviral temporal iniciada en la infección primaria por VIH. «A pesar de que hacen falta más estudios para evaluar los beneficios a largo plazo del tratamiento precoz, parece ser el consejo más razonable para los pacientes con infección primaria».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación