Hazte premium Hazte premium

El gazpacho, mejor recién hecho

Una investigación revela que el contenido de vitamina C y otros ácidos orgánicos de frutas y verduras es mayor que el de la mezcla resultante, como el gazpacho, por lo que se recomienda que este alimento se prepare justo antes de comer.

ABCsalud

¿Es cierto que las vitaminas se pierden una vez que cortamos una fruta o cocinamos una hortaliza? Un nuevo estudio toma como modelo el gazpacho, uno de los platos más populares en el periodo estival, y compara el contenido de vitamina C (ácidos ascórbico y deshidroascórbico) y otros ácidos orgánicos (cítrico, oxálico, fumárico, málico y glutámico) del alimento con el de sus ingredientes por separado.

«El gazpacho mostró una relación ácido ascórbico/ácido dehidroascórbico inferior al de los vegetales usados en su elaboración», explica Elena Mª Rodríguez, coautora de este estudio realizado entre la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de La Laguna. « Esto sugiere que existe una pérdida en su capacidad antioxidante», añade la autora del trabajo que se publica en European Journal of Public Health .

De entre sus ingredientes, el pimiento presentó el mayor contenido de vitamina C, seguido del tomate y el propio gazpacho. En general, tomate y ajo tenían los mayores contenidos de ácidos orgánicos, mientras que en el pepino se encontró el menor contenido. El ajo y la cebolla presentaron mayores concentraciones de los ácidos orgánicos mayoritarios (glutámico y cítrico) que el resto de hortalizas.

Bien conservado Por tanto, los autores recomiendan que el gazpacho se prepare inmediatamente antes de su consumo, o bien, «usar métodos de conservación apropiados para mantener el carácter antioxidante de las verduras usadas en su elaboración».

El gazpacho es una fuente natural de vitaminas (A, C y E), hidratos de carbono, fósforo, hierro, calcio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, potasio y sodio, además de fibra vegetal y sustancias antioxidantes como el licopeno, responsable del característico color rojo de los tomates y los carotenoides. Por su composición de sales es considerado una bebida isotónica que evita la hiperhidratación en verano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación