Suscríbete a
ABC Premium

La rehabilitación cardiaca, efectiva en ictus leve

La rehabilitación cardiaca también es efectiva en pacientes que han sufrido un ataque isquémico transitorio.

R. I.

La rehabilitación cardiaca, que tradicionalmente se usa después de un ataque al corazón para evitar futuros problemas del cardiacos, parece igualmente eficaz para las personas que han sufrido un ataque isquémico transitorio o ictus leve, según un trabajo publicado en Stroke .

«Muchos de los factores de riesgo que valoramos después de un ataque al corazón -colesterol alto, tabaquismo, inactividad física e hipertensión- también son importantes después de un ataque isquémico transitorio», explica Neville Suskin, investigador principal del estudio y profesor de la Universidad de Western Ontario en London, Ontario, (Canadá). «Sabemos que la rehabilitación cardiaca se centra en estos factores de riesgo en los pacientes con enfermedades del corazón y nos cuestionamos si sería útil también en personas que había sufrido ictus leves».

Programa ambulatorio

Suskin y sus colegas evaluaron los factores de riesgo cardíaco de 100 pacientes que habían sufrido ictus leve en el año anterior. Los pacientes participaron en un programa ambulatorio de rehabilitación cardiaca de una duración de 7 meses y medio; a continuación se revaluaron los factores de riesgo.

Los expertos valoraron la eficacia del proceso de rehabilitación, que incluye el ejercicio, la gestión de medicamentos, educación en nutrición, dejar de fumar, y el abordaje de los problemas psicológicos como el estrés, la ansiedad o la depresión. Ochenta pacientes completaron el proceso de rehabilitación.

«En general, tras la intervención de rehabilitación cardiaca, se apreció una mejora significativa en su perfil de riesgo», señala Suskin.

Ejercicio y colesterol

Los pacientes mejoraron su capacidad de ejercicio, redujeron sus cifras de colesterol total, triglicéridos, colesterol LDL (colesterol malo), experimentaron una disminución en la circunferencia de cintura y en índice de masa corporal. Además, controlaban mejor la presión sanguínea y muchos de ellos dejaron de fumar.

Para confirmar los resultados, los investigadores están llevando a cabo un estudio controlado aleatorizado, comparando los resultados de la rehabilitación cardiaca en el ataque isquémico transitorio con un grupo control que sólo reciben la atención habitual.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación