¿Qué medicamentos no se deben tomar con ibuprofeno?
Según el prospecto de las principales marcas comercializadas en España, hay que evitar más de una veintena de fármacos
![Imagen de archivo de pastillas de ibuprofeno](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/salud/2022/10/04/mezclar-ibuprofeno-Rdeim6ETwrA619B2716B1DN-1240x768@abc.jpg)
Tras la última alerta de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) las dudas sobre el ibuprofeno y sus contraindicaciones se han disparado. Y es que es uno de los fármacos que más se automedican los españoles al poder comprarse sin receta.
Hay que evitar más de una veintena de fármacos si se toma ibuprofeno, según indican los prospectos de las distintas marcas que comercializan en España.
Medicamentos que no debes mezclar con ibuprofeno
-
Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como la aspirina
-
Anticoagulantes
-
Antiagregantes plaquetarios (impiden la formación de trombos o coágulos en los vasos sanguíneos) como ticlopidina
-
Corticoides como la cortisona y la prednisolona
-
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (contra la depresión)
-
Litio (utilizado para tratar la depresión)
-
Metotrexato (para tratar el cáncer y enfermedades inflamatorias)
-
Mifepristona (inductor de abortos)
-
Digoxina y otros glucósidos cardiotónicos (empleados en el tratamiento de los trastornos del corazón)
-
Hidantoínas como fenitoína (se emplea en el tratamiento de la epilepsia)
-
Sulfamidas como el sulfametoxazol y el cotrimoxazol (para el tratamiento de algunas infeccciones bacterianas)
-
Diuréticos
-
Pentoxifilina (para tratar la claudicación intermitente)
-
Probenecid (para pacientes con gota)
-
Sulfinpirazona (para la gota)
-
Antibióticos del grupo de las quinolonas como el norfloxacino
-
Sulfonilureas como la tolbutamida (para la diabetes)
-
Tacrolimus o ciclosporina (utilizados en trasplantes de órganos para evitar el rechazo)
-
Medicamentos que bajan la presión arterial alta
-
Trombolíticos (medicamentos que disuelven los trombos)
-
Zidovudina (medicamento contra el virus del SIDA)
-
Antibióticos aminoglucósidos como la neomicina
-
Extractos de hierbas (del árbol Ginkgo biloba)
La última advertencia de la EMA ha sido respecto a la ingesta de ibuprofeno combinado con la codeína. Según el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés), se han detectado «algunas muertes» asociadas al consumo prolongado de estos dos principios activos a la vez.
Concretamente el PRAC ha explicado que, cuando se toma en dosis «superiores» a las recomendadas o durante un período «prolongado», la combinación de codeína con ibuprofeno puede «dañar» los riñones, impidiendo que eliminen «adecuadamente» los ácidos de la sangre a la orina (acidosis tubular renal).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete