El médico Antelm Pujol explica por qué es un error irte a dormir después de las 12 de la noche: «Tu corazón tiene horario»
Las estadísticas de la Sociedad Española de Neurología apuntan que uno de cada cuatro adultos no descansa bien
MÁS DE 8 HORAS
Un estudio asegura que irse a la cama antes mejora la memoria, la atención y el rendimiento escolar en adolescentes
Las estadísticas de la Sociedad Española de Neurología apuntan que uno de cada cuatro adultos no descansa bien
Según un estudio realizado en la ciudad de Chicago, el 11% de las personas en las zonas con menos desventajas habían desarrollado alzhéimer en comparación con el 22% de las más pobres
Día Mundial del Párkinson
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor incidencia mundial
Un estudio con más de 1.700 personas ha permitido validar la utilidad de un biomarcador en sangre para detectar la enfermedad neurodegenrativa en el ámbito clínico
Tras pasar 20 años en la Universidad de Berkeley-California, el neurotecnólogo ha vuelto a España como investigador de la Universidad Católica de Valencia y emprendedor
terapias de reemplazo celulaR
Un estudio en 'Cell Reports' muestra que el cerebro adulto puede generar nuevas neuronas que se integran en circuitos motores, lo que podría ayudar a reparar daños en enfermedades como Huntington
Sanidad
Como novedad, esta edición ha contado con un 'escape room' como una herramienta formativa que permite fomentar habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la toma de decisiones en situaciones críticas
TECNOLOGÍA
Una tecnología representa un paso crucial para facilitar la comunicación a las personas que han perdido la capacidad del habla
ESTUDIO ESPAÑOL
Un estudio realizado en el País Vasco no solo aporta conocimientos sobre la neurobiología del esfuerzo extremo, sino que podría tener implicaciones terapéuticas para enfermedades como la esclerosis múltiple
Causas individuales sí, pero también sociales como los horarios, la falta de conciliación o el extendido uso de las pantallas, se encuentran detrás de este problema cada vez más generalizado en la sociedad
TERAPIA CELULAR
Un nuevo proceso altamente eficiente para realizar esta conversión podría facilitar el desarrollo de terapias para lesiones de la médula espinal o enfermedades como la esclerosis lateral amiotrófica.
Los resultados también revelan que los anticoagulantes reducen de manera significativa la incidencia de ictus isquémico
Los estudios indican que los menores de 18 años españoles pasan una media de cuatro horas al día delante de las pantallas
NEUROLOGÍA
Una nueva investigación muestra que la combinación de ciertos anticuerpos del virus de Epstein-Barr, el de la enfermedad del beso, y factores de riesgo genéticos puede estar relacionada con un riesgo mucho mayor de esclerosis múltiple
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial puede explicar cómo cambia el cerebro a medida que aprendemos, permitiendo a una persona con parálisis mover objetos.
Propinó varios arañazos y golpes al personal sanitario