Un test detecta las células zombies que arruinan los trasplantes de corazón
Las células zombis liberan moléculas que pueden afectar a las células vecinas, aumentan la inflamación y aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas y circulatorias
El sexo del donante de sangre no afecta a la supervivencia del receptor
Los corazones de donantes con Covid-19 son menos seguros
![Personal de Transplantes entrando a uno de los quirófanos del Hospital General "Ntra. Sra. del Prado](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/salud/2023/06/06/trasplante-ky8H--1248x698@abc-Rt4D1shgUPCkfbJ7FRTCenL-1200x840@abc.jpeg)
A medida que envejece la población aumenta los casos de enfermedad cardiovascular en el mundo y la necesidad de trasplantes de corazón. Desafortunadamente no hay órganos para todas las personas y se investigan otras opciones, como los órganos procedentes de animales, como los cerdos.
Además, la edad es un factor limitante en la donación de corazones, ya que no se aceptan corazones de donantes mayores de 65 años debido a la probabilidad de un mal resultado clínico. Sin embargo, cada vez hay más evidencias que muestran que nuestros corazones envejecen a ritmos diferentes y la edad no es necesariamente el mejor indicador de la salud cardiaca.
Ahora, investigadores de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) han diseñado una prueba que pueda ayudar a los médicos a determinar con rapidez si el corazón de un donante sigue siendo apto para un trasplante. El estudio ha sido presentado en el congreso de la Sociedad Cardiovascular Británica celebrado en Manchester.
La investigación ha demostrado que las personas con cardiopatías tienen más células senescentes -o zombis- que las que no las padecen, tras hallar niveles más altos de marcadores de células zombis en su sangre.
Las células zombis no están muertas, pero no funcionan cómo deberían. Liberan moléculas que pueden afectar a las células vecinas, convirtiéndolas también en células zombi. También aumentan la inflamación y provocan la formación de tejido cicatricial en el músculo cardiaco. Esto aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas y circulatorias.
El equipo quiere ahora averiguar más sobre la «firma» que las células zombi dejan en la sangre y lo que esa firma les dice sobre la edad biológica, en contraposición a la cronológica del corazón.
Creen que un análisis de sangre que busque esta firma en donantes potenciales de mayor edad podría revelar quiénes tienen corazones biológicamente jóvenes y sanos que podrían ser aptos para un trasplante.
El equipo quiere ahora averiguar más sobre la «firma» que las células zombi dejan en la sangre y lo que esa firma les dice sobre la edad biológica
Gavin Richardson, catedrático y director del Departamento de Medicina y Biología Vascular de la Universidad de Newcastle, dirige la investigación. En su opinión, «nuestro trabajo está revelando más sobre las pistas que dejan las células zombis para sugerir su presencia en el organismo. Confiamos en poder utilizar estas pistas para comprender mejor que corazones de donantes no aptos podrían utilizarse después de todo».
«En la actualidad, la mayoría de los corazones de donantes de edad avanzada no se utilizan para trasplantes, pero esperamos poder demostrar que algunos de estos órganos son aptos para trasplantes a personas que esperan desesperadamente un corazón nuevo».
Cuando observaron células cardiacas humanas en una placa, los investigadores vieron que las células zombis segregaban niveles más altos de una proteína llamada GDF15 en comparación con las células sanas.
A partir de muestras de sangre de 774 personas mayores de 85 años, los investigadores detectaron niveles más altos de la proteína GDF15 en la sangre de las personas con cardiopatías que en las que no las padecían, lo que sugiere que sus corazones contienen más células zombi.
El aumento de los niveles de GDF15 en la sangre de personas con cardiopatías era similar al de otra proteína que ya se utiliza para diagnosticar la insuficiencia cardiaca, lo que hizo confiar a los investigadores en que podrían identificar las células asociadas a la senescencia.
El equipo también analizó el ARN de las células de ocho corazones de donantes. El ARN es similar al ADN e indica a las células qué proteínas deben producir en función de los genes activados. Cuando los investigadores analizaron otro marcador de estos corazones relacionado con las células zombis, denominado p21, descubrieron una estrecha relación entre éste y otro marcador de enfermedades cardiacas y circulatorias.
Los investigadores creen que estas dos moléculas formarán parte de la firma de las células zombi que podría detectarse mediante un análisis de tejidos o de sangre.
Ahora están utilizando muestras de sangre y tejidos del biobanco Quality in Organ Donation y de NHS Blood and Transplant para buscar esta firma y averiguar si está relacionada con mejores resultados en los trasplantes.
Para un número pequeño pero significativo de estas personas la única cura que podemos ofrecer es un trasplante de corazón
Se espera que esta nueva prueba ayude a aumentar el número de corazones disponibles y permita que más personas reciban el trasplante que necesitan desesperadamente.
El profesor James Leiper, director médico asociado de la Fundación Británica del Corazón, declaró: «Nos enfrentamos a una epidemia de insuficiencia cardíaca, con casi un millón de personas en el Reino Unido que padecen esta enfermedad, y para un número pequeño pero significativo de estas personas la única cura que podemos ofrecer es un trasplante de corazón».
«Necesitamos urgentemente más corazones disponibles para trasplante, por lo que es muy alentador conocer el trabajo que Richardson y sus colegas están realizando para ayudar a satisfacer esta demanda».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete