Hazte premium Hazte premium

Una terapia reduce las muertes por sangrado relacionado con el parto

La hemorragia posparto es la principal causa de mortalidad materna en todo el mundo. Se calcula que afecta a 14 millones de mujeres al año y provoca unas 70.000 muertes, la mayoría en países de renta baja y media, lo que equivale a una muerte cada 6 minutos

Una atención al parto adecuada evitaría 3,6 millones de muerte al año 

Las complicaciones en el parto o el embarazo causan la muerte a una mujer cada dos minutos en mundo

R. I.

Madrid

Una nueva solución, conocida como E-MOTIVE, podría suponer un gran avance en la reducción de las muertes por hemorragias relacionadas con el parto, según un estudio publicado por investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad de Birmingham (Reino Unido) en «New England Journal of Medicine».

La hemorragia posparto (HPP), definida como la pérdida de más de 500 ml de sangre en las 24 horas siguientes al parto, es la principal causa de mortalidad materna en todo el mundo. Se calcula que afecta a 14 millones de mujeres al año y provoca unas 70.000 muertes, la mayoría en países de renta baja y media, lo que equivale a una muerte cada 6 minutos.

«La hemorragia posparto asusta, no siempre es predecible, pero es absolutamente tratable. No obstante, sus repercusiones en todo el mundo son trágicas», afirma Pascale Allotey, Directora de Salud Sexual y Reproductiva e Investigación de la OMS. «Ninguna mujer debe temer por su vida al dar a luz. Las soluciones eficaces para abordar la hemorragia posparto deben estar disponibles y ser accesibles para que todas las mujeres puedan experimentar un parto seguro y un futuro saludable con sus familias.»

El estudio, en el que han participado más de 200. 000 mujeres de cuatro países, ha revelado que la medición objetiva de la pérdida de sangre mediante un dispositivo de extracción sencillo y barato llamado «paño» y la combinación de los tratamientos recomendados por la OMS, en lugar de ofrecerlos de forma secuencial, han mejorado drásticamente los resultados para las mujeres. Las hemorragias graves -cuando una mujer pierde más de un litro de sangre tras el parto- se redujeron en un 60% y hubo menos probabilidades de muerte.

También se redujo sustancialmente la tasa de transfusiones de sangre por hemorragias, lo que reviste especial importancia en los países de renta baja, donde la sangre es un recurso escaso y caro.

«Este nuevo enfoque podría mejorar radicalmente las posibilidades de las mujeres de sobrevivir al parto en todo el mundo, ayudándolas a recibir el tratamiento que necesitan cuando lo necesitan», afirma el profesor Arri Coomarasamy, que dirigió el ensayo y es codirector del Centro Colaborador de la OMS sobre Salud Mundial de la Mujer en la Universidad de Birmingham. «El tiempo es esencial a la hora de responder a una hemorragia posparto, por lo que las intervenciones que eliminan los retrasos en el diagnóstico o el tratamiento deberían cambiar las reglas del juego para la salud materna».

El paquete E-MOTIVE recomendado incluye la detección precoz y precisa de la HPP mediante un paño de extracción de sangre

En la actualidad, uno de los principales problemas de la HPP es que a menudo se detecta demasiado tarde para responder con eficacia. La mayoría de los proveedores utilizan la inspección visual para evaluar la hemorragia, lo que tiende a subestimar la pérdida de sangre y puede provocar retrasos en el tratamiento que pongan en peligro la vida. Cuando se administra tratamiento, suele hacerse de forma secuencial con intervalos entre cada intervención, lo que cuesta más tiempo si las primeras opciones no son eficaces.

El paquete E-MOTIVE recomendado incluye la detección precoz y precisa de la HPP mediante un paño de extracción de sangre. Esto se complementa con un paquete de tratamiento inmediato cuando está indicado, que incluye masaje uterino, medicamentos para contraer el útero y detener la hemorragia, administración de fluidos intravenosos, un examen y, cuando es necesario, la intensificación de los cuidados avanzados. En el ensayo, la intervención E-MOTIVE contó con el apoyo de una estrategia de aplicación consistente en formación específica, carros o maletines de transporte para la HPP, participación de líderes locales, auditorías y retroalimentación. Todos los componentes de la intervención E-MOTIVE pueden ser realizados por matronas.

Esta investigación responde a una de las principales prioridades de investigación identificadas por más de 130 expertos de más de 50 países en la primera Cumbre Mundial sobre HPP convocada por la OMS y HRP en marzo de este año. La Cumbre marcó el inicio de una iniciativa mundial de colaboración destinada a reducir sustancialmente la carga de la HPP y sus consecuencias en los países de ingresos bajos y medios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación