Hazte premium Hazte premium

¿Y si la semaglutida reduce el riesgo de alzhéimer en personas con diabetes?

Un fármaco popular para la diabetes y la pérdida de peso podría reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer

Las inyecciones de moda para adelgazar también previenen infartos e ictus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La semaglutida, el popular fármaco para la diabetes y la pérdida de peso puede además reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer en personas con diabetes tipo 2.

Lo ha visto un estudio de la Facultad de Medicina Case Western Reserve que ha comparado este popular fármaco con otros siete medicamentos antidiabéticos. El estudio, publicado en la revista 'Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association', sugiere que los pacientes con diabetes tipo 2 que toman semaglutida tienen un riesgo significativamente menor de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Estos resultados fueron consistentes en diferentes subgrupos, incluidos el estado de obesidad, el género y la edad.

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y las habilidades de pensamiento.

La semaglutida, una molécula del receptor del péptido similar al glucagón (GLP-1R) que disminuye el hambre y ayuda a regular el azúcar en sangre en la diabetes tipo 2, también es el componente activo de los medicamentos para la diabetes y la pérdida de peso Wegovy y Ozempic.

El equipo de investigación, dirigido por el profesor de informática biomédica Rong Xu, analizó tres años de registros electrónicos de casi un millón de pacientes estadounidenses con diabetes tipo 2. Los investigadores utilizaron un enfoque estadístico que imita un ensayo clínico aleatorizado.

Descubrieron que los pacientes a los que se les recetó semaglutida tenían un riesgo significativamente menor de padecer enfermedad de Alzheimer, en comparación con aquellos que habían tomado cualquiera de otros siete medicamentos antidiabéticos, incluidos otros tipos de medicamentos dirigidos al GLP-1R.

Neurodegeneración

«Este nuevo estudio proporciona evidencia del mundo real sobre su impacto en la enfermedad de Alzheimer, aunque la investigación preclínica ha sugerido que la semaglutida puede proteger contra la neurodegeneración y la neuroinflamación», señala Xu.

Aunque sus hallazgos apoyan potencialmente la idea de que la semaglutida podría prevenir la enfermedad de Alzheimer, las limitaciones del estudio impiden a los investigadores llegar a conclusiones causales firmes.

«Nuestros resultados indican que será necesario realizar más investigaciones sobre el uso de semaglutida a través de ensayos clínicos aleatorios para poder probar medicamentos alternativos como posible tratamiento para esta enfermedad debilitante», asegura Xu.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación