Hazte premium Hazte premium

psilocibina

El fármaco basado en los hongos mágicos es similar a los antidepresivos estándar

Los pacientes que recibieron psilocibina experimentaron mejoras significativas en su bienestar psicosocial, con un mayor sentido de la vida y una mejor conexión psicológica

Un ensayo muestra la seguridad y tolerancia de un alucinógeno para tratar la anorexia

Hongos mágicos PEXELS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un estudio del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología ha revelado que la psilocibina, el componente activo de los 'hongos mágicos', ofrece efectos antidepresivos a largo plazo similares a los de los antidepresivos ISRS estándar, con beneficios adicionales en el bienestar general.

La investigación, presentada en el Congreso de la ECNP en Milán, comparó los efectos de la psilocibina con el antidepresivo escitalopram en pacientes con depresión moderada a grave durante un período de seis meses.

Liderado por el investigador Tommaso Barba, del Imperial College de Londres, el estudio demostró que ambos tratamientos redujeron los síntomas depresivos de forma similar. Sin embargo, los pacientes que recibieron psilocibina experimentaron mejoras significativas en su bienestar psicosocial, con un mayor sentido de la vida y una mejor conexión psicológica. Estos efectos se mantuvieron durante los seis meses de seguimiento.

«Este es el primer trabajo que compara los efectos a largo plazo de estos dos fármacos, no solo en el alivio de los síntomas depresivos, sino en el bienestar general», explica Barba.

Además, investigaciones previas han mostrado que la psilocibina mejora el impulso sexual, a diferencia de los ISRS, que suelen reducir la libido.

El estudio incluyó a 59 pacientes, de los cuales 30 recibieron una dosis única de psilocibina, mientras que 29 fueron tratados con escitalopram durante seis semanas. Ambos grupos recibieron un apoyo psicológico similar. A pesar de las mejoras generales en ambos grupos, los pacientes que tomaron psilocibina mostraron una mayor mejora en el funcionamiento social y psicológico.

El coautor principal del estudio, David Erritzoe, subdirector del Centro de Investigación Psicodélica del Imperial College, destaca que estos resultados podrían ofrecer un enfoque más integral para tratar la depresión, abordando tanto los síntomas como el bienestar general de los pacientes.

Droga experimental

No obstante, Erritzoe advierte que la psilocibina sigue siendo una droga experimental y solo se administra en entornos controlados. El uso recreativo de psicodélicos conlleva riesgos, especialmente para personas vulnerables con problemas de salud mental.

A pesar de los prometedores resultados, aún se requiere más investigación para determinar si la psilocibina será aprobada como tratamiento para la depresión. Según el profesor Johan Lundberg del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), este estudio es un avance significativo, aunque faltan análisis complementarios y más información sobre otros tratamientos durante el seguimiento.

La investigación sugiere que la psilocibina podría convertirse en una alternativa para los pacientes que no responden a los antidepresivos convencionales, aunque no sería adecuada para todos debido a las alteraciones perceptivas que provoca.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación