Hazte premium Hazte premium

Estas son las personas con mayor riesgo de Covid persistente

El estudio también muestra un dato esperanzador: al menos dos dosis de la vacuna parecieron reducir el riesgo de desarrollar long Covid

Covid persistente: qué es, cuáles son los síntomas y cuánto tiempo se padece

17 millones de europeos afectados por 'long' Covid durante los dos últimos años

Millones de personas en todo el mundo sufren Covid persistente ABC

R. I.

Madrid

Factores como la edad, el género, el IMC y las enfermedades preexistentes pueden poner a las personas en mayor riesgo de tener Covid persistente o Long Covid prolongada, según un nuevo estudio publicado «Journal of the American Medical Association Internal Medicine».

Realizado en el Reino Unido, el trabajo encontró que ciertos grupos de personas tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar Covid persistente, que se cree que afecta a millones en todo el mundo.

Los investigadores examinaron los resultados de 41 estudios publicados, que recogían datos de más de 860.000 pacientes. Descubrieron que factores como edad, el género, el IMC y las enfermedades preexistentes estaban asociadas con un mayor riesgo de síntomas prolongados de Covid que persisten tres o más meses después de la infección.

La información refuerza la de que el género femenino y la edad avanzada sirven como factores de riesgo para desarrollar Covid prolongado.

Los investigadores liderados por Vassilios S. Vassiliou, del Hospital Universitario de Norfolk y Norwich, creen que un posible nexo común entre varias categorías de riesgo es la inflamación preexistente, que puede extender la fase aguda de Covid, incluso después de la recuperación.

Las personas con más riesgo

  • Mujer

  • Mayores 40

  • Personas con obesidad

  • Fumador

  • Personas inmunodeprimidas antes del Covid

  • Personas que fueron hospitalizadas con Covid

  • Personas que tenían ansiedad, depresión, diabetes asma o EPOC antes del Covid

En el caso de las mujeres, escriben en su artículo, las hormonas podrían desempeñar un papel en el estado inflamatorio, mientras que la obesidad comparte un perfil proinflamatorio con el Covid persistente.

El estudio también muestra un dato esperanzador: al menos dos dosis de la vacuna parecieron reducir el riesgo de desarrollar long Covid.

Otros estudios habían llegado a conclusiones similares, como por ejemplo un trabajo que encontró que aquellos con dos dosis de la vacuna Covid tenían un riesgo 42% menor de desarrollar Covid persistente.

Con más de 200 síntomas identificados, desde tos persistente y fatiga hasta entumecimiento del oído y una sensación de «niebla mental, el Covid persistente no es una sino múltiples afecciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación