La costumbre danesa de los domingos para empezar la semana más felices
Quedarse en casa un sábado o domingo sin hacer nada de provecho no siempre está bien visto, pero no en todos los países es así
Quedarse en casa un sábado o domingo sin hacer nada de provecho no siempre está bien visto, pero no en todos los países es así
Este profesional ofrece diversas técnicas de improvisación que nos ayudarán a ser rápidos en la conversación y el diálogo familiar
entrevista
Reyes Vila, nueva decana de los jueces sevillanos, dice que «faltan muchísimos jueces» y que «prácticamente todas las plantillas judiciales están infradotadas»
María Pérez Espín publica 'Empieza hoy y cambia tu vida para siempre' (Montena) donde enseña a adquirir hábitos que te harán vivir mejor y sin estrés
Arrugas prematuras, hinchazón, falta de luminosidad o brotes de acné son las consecuencias en el rostro de la inflamación
La psicóloga experta en sueño Nuria Roure explica, entre otras cosas, cómo dormir bien las horas que estás en la cama
El método de BeLiquid fusiona recursos de las artes escénicas y del 'management' para potenciar las habilidades comunicativas en el ámbito laboral
El EPOC se refiere al aumento en el consumo de oxígeno después de realizar ejercicio, que el cuerpo utiliza para restaurar su equilibrio fisiológico
TENDENCIAS 2025
Mayor especialización, envejecimiento activo, más y mejores aplicaciones móviles y búsqueda de nichos potentes. Un repaso a lo que se está moviendo en el sector y hacia dónde va este negocio creciente
El doctor Rojas explica con qué cantidad «tienes más que suficiente»
La psicóloga Belén Colomina, experta en mindfulness, revela en estas tres sesiones cómo liberarse de la rumiación mental
El psicólogo Tomás Navarro explica que a pesar de que la biología y la fisiología del cerebro son importantes, e incluso determinantes, los procesos psicológicos son bastante más complejos
Enrique Rojas
La memoria es una herramienta psicológica, es como un músculo, que si se la trabaja y se la cultiva va a más, crece y se hace más sólida
El tipo de violencia más frecuente es la psicológica, es decir, sentir miedo o un grave malestar por gritos, humillaciones o amenazas
Cuando se reacciona de una manera desproporcionada ante un problema es porque a esa persona le falta una herramienta fundamental para gestionarlo: relativizar
En España, cerca de 20.000 personas son centenarios, una cifra que ha ido creciendo en las últimas décadas