España, a la vanguardia de la medicina ARNm, tras convertirse en el mayor centro de producción de Moderna fuera de EE.UU.
El laboratorio ha inaugurado en Madrid un nuevo centro internacional de excelencia analítica que certificará los lotes de vacunas de ARNm para su distribución en España y en más de 60 países
Esta es la mejor protección contra el Covid
España se ha convertido ya en el mayor centro de producción integral de Moderna fuera de EE.UU. El joven laboratorio americano, que se hizo mundialmente conocido por conseguir la aprobación de una de las primeras y más eficaces vacunas contra el Covid, basada en la tecnología de ARN mensajero (ARNm), ha inaugurado este jueves en Madrid un nuevo centro internacional de excelencia analítica que permitirá realizar los controles pertinentes para certificar los lotes de vacunas de ARNm para su distribución en España y en más de 60 países.
De esta manera, nuestro país se coloca a la vanguardia de la medicina ARNm al ser la única nación, además de EE.UU., en la que la compañía cubre el proceso completo de producción y fabricación de vacunas con esta novedosa tecnología. A día de hoy, en Granada se fabrica el principio activo con la colaboración de Rovi, en Madrid se realiza el llenado de las vacunas y en este nuevo centro, situado también en la capital, se comprueba su calidad.
Tal y como ha manifestado el director general de Moderna para España y Portugal, Juan Carlos Gil, durante la inauguración de las nuevas instalaciones, «la apuesta de Moderna por España es firme. Reafirmamos que el potencial del país es incuestionable, y por ello, hemos elegido Madrid para construir nuestras instalaciones dotadas de las últimas tecnologías que sin duda contribuirán a posicionar a España en la vanguardia de la innovación y la medicina mundial. En 2023 tenemos previsto crear alrededor de 80 puestos de trabajo: 25 en el laboratorio y 55 en las oficinas, que podrán ampliarse en los próximos años«.
Moderna ha invertido 22 millones de euros para la puesta en marcha del nuevo Centro Internacional de Excelencia Analítica, que cuenta con una superficie de 1.625 metros cuadrados en el edificio OM Infinito. Éste se ubica en Madbit, el conocido como Silicon Valley madrileño, y cuenta con unas instalaciones que reúnen las más altas precertificaciones tanto en confort como sostenibilidad de toda Europa y América.
«El Centro Internacional de Excelencia Analítica de Madrid es una inversión científica clave, ya que ahora contamos con capacidades de fabricación integrales en Europa. Esto es crucial a medida que ampliamos nuestra red de fabricación para satisfacer las demandas de nuestra emocionante cartera de productos de ARNm", ha destacado Chantal Friebertshaeuser, vicepresidenta Senior y directora general para Europa, Oriente Medio, Australia y Canadá (EMEAC). »España es un lugar estratégico para Moderna, como pone de manifiesto nuestro acuerdo de colaboración e inversiones en fabricación, y nos complace aumentar nuestra presencia aquí con esta inversión de vanguardia«, ha añadido. Durante su intervención, ha avanzado que el nuevo centro en Madrid se encargará, además de la vacuna contra la Covid-19, de otras que la compañía ya está investigando como la de la gripe o el virus respiratorio sincitial (VRS).
El director general de Moderna para España y Portugal ha asegurado que los planes de extensión de la compañía ya contaban con Madrid desde que viajaron a la capital hace tres años. En este sentido, se ha mostrado agradecido con el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, al que ha definido como «una piedra angular» en la realización de este proyecto, «gestionando permisos y dando facilidades».
Fernández-Lasquetty, por su parte, ha destacado que Moderna ha visto en Madrid «una región donde industria e innovación crecen y donde suceden cosas importantes». «Madrid es un lugar de referencia para el que tiene un proyecto. Un lugar donde invertir, crecer y expandirse, con impuestos bajos y seguridad jurídica", ha concluido.
MÁS INFORMACIÓN
El ministro de Sanidad, José Miñones, que también ha estado presente en el acto, ha celebrado la inauguración de estas «instalaciones punteras» de Moderna, que convierten a España en un «hub de investigación sanitaria referente". "Somos el único país de Europa que es capaz de producir y fabricar los productos de ARNm, también de distribuirlos a otras regiones de España y hasta a 60 países«, ha recalcado. Asimismo, ha asegurado que esta tecnología, más allá de su eficacia demostrada en la lucha contra el Covid-19, "abre un mundo de posibilidades en áreas como el cáncer o las enfermedades raras".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete