El olvido que salvó millones de vidas
De un moho olvidado a un milagro médico, la suerte detrás de la penicilina
De un moho olvidado a un milagro médico, la suerte detrás de la penicilina
Las autoridades quieren identificar con «rapidez y diligencia» los rebaños afectados
La OMS baraja varias posibilidades: un brote de malaria, sarampión o un patógeno respiratorio como la gripe o el Covid
GRIPE AVIAR
El hallazgo publicado en la revista 'Science' descubrimiento es crucial, ya que muestra cómo una sola mutación podría permitir que el virus H5N1 se adapte para infectar a los seres humanos
La OMS investiga la infección que provoca fiebre alta y dolor de cabeza
salud
El hombre fallecido se contagió en junio y ha estado cinco meses en la UCI. Desde el pasado mes de octubre no se registra circulación del virus en Andalucía
Con esta visita teatralizada se puede descubrir de la mano de diferentes personajes cómo se vivió uno de los brotes más mortíferos de la Edad Moderna
España vuelve a fomar parte de la Organización Mundial de la salud tras 20 años de ausencia
No se ha dado ningún caso nuevo de virus del Nilo esta semana, manteniéndose en 90 el total de personas infectadas durante la temporada en la provincia
La bacteria leptospira puede encontrarse en aguas dulces contaminadas por la orina de animales
Si se detecta un rebaño positivo, debe llevarse a cabo el aislamiento de animales en la época del pre y post parto siempre que sea posible en naves separadas o al menos en corrales diferenciados una semana antes de la fecha prevista del parto
Hace semanas que no se detecta circulación del virus y se confía en que las temperaturas nocturnas desciendan por debajo de los 15 grados para que quede interrumpido el ciclo de replicación viral del mosquito que lo transmite
Los factores que incrementan el riesgo incluyen el estancamiento de aguas, la acumulación de residuos y el contacto con aguas contaminadas
Anisha confiesa que acabó necesitando terapia y que se formó expresamente para actuar mejor
Y Ahora Sonsoles
La periodista y presentadora del programa ha compartido las inquietudes de José Félix Hoyo, médico especialista en catástrofes, que ha sido rotundo en relación a lo que podría venir a continuación: «Infecciones, intoxicaciones, epidemias… La intoxicación es un riesgo generalizado».
La Junta de Andalucía exige que actúe y el Ayuntamiento acuerda pedir ayudar para financiarlo