Descubren en China un nuevo virus patógeno para los humanos
El Xue-Cheng (XCV) ha provocado desde enfermedades febriles agudas inespecíficas hasta patologías graves en 26 pacientes
El Xue-Cheng (XCV) ha provocado desde enfermedades febriles agudas inespecíficas hasta patologías graves en 26 pacientes
Un equipo de arqueólogos y paleopatólogos del Museo Egizio de Turín, en Italia, se encontró con algo inesperado de hace más de 3.700 años
salud
La tasa de hospitalización a principios de 2023 rozaba los 10 casos por cada 100.000 habitantes mientras que actualmente no supera los 2, si bien el pico más alto de gripe se espera para finales de mes
El Ministerio de Sanidad espera la próxima convocatoria de la UE mientras la preocupación por el H5N1 aumenta en el mundo. Estados Unidos ha notificado su primer fallecido
ASÍ FUE CÓRDOBA 2024
El virus del Nilo Occidental infectó el verano de desasosiego: golpeó a Córdoba con menos dureza que a Sevilla pero sí enfermó a dos personas y obligó a elaborar protolocos
La Organización Mundial de la Salud pone fin al misterio y aunque sigue analizando muestras, los resultados descartan que se trate de un nuevo patógeno
CAMPAÑA VACUNACIÓN
Un estudio explica que la genética del huésped juega un papel clave en las diferencias individuales en la respuesta a la vacuna contra la gripe. Además, han desarrollado una vacuna que promete una respuesta inmunitaria más equilibrada y efectiva frente a los cuatro subtipos del virus estacional.
El virus H5N1 se ha estado diseminando por las ganaderías del estado y se han reportado varios casos en trabajadores, además de un niño contagiado
Este paciente ha estado expuesto a aves enfermas y muertas en una granja
Salud
Sólo el Reina Sofía está en la fase 1 de frecuentación e ingresos
Con más de 80 muertos, su letalidad ya alcanza al 6% de los afectados, en su mayoría niños de menos de 10 años
Los fallecimientos ha causa de la Klebsiella Oxytoca se han producido en ocho centros hospitalarios de México
En África muere un niño cada minuto que pasa, indica el último informe de la OMS
De un moho olvidado a un milagro médico, la suerte detrás de la penicilina
Las autoridades quieren identificar con «rapidez y diligencia» los rebaños afectados
La OMS baraja varias posibilidades: un brote de malaria, sarampión o un patógeno respiratorio como la gripe o el Covid