Jorge Carrillo , el investigador que busca la primera vacuna contra el virus del Nilo
Coordina un consorcio internacional que busca tratamientos contra el virus
Coordina un consorcio internacional que busca tratamientos contra el virus
La nueva ingresada es una mujer de 47 años ingresada en el Hospital de Don Benito-Villanueva, que permanece estable
Los vecinos de las zonas afectadas reclaman más medidas, con cinco muertes y más de 50 contagios notificados en lo que va de año
La mitad corresponden a la localidad de Dos Hermanas, tres en Coria del Río, y uno en La Puebla del Río, Mairena del Aljarafe y Alcalá de Guadaíra
El objeto de la protesta pasa reclamar a las administraciones un mayor esfuerzo para combatir los mosquitos transmisores de esta enfermedad
La convivencia histórica con el mosquito en Isla Mayor
El hombre de 46 años ya ha abandonado el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras mejorar su estado de salud, aunque deberá permanecer en su domicilio siguiendo las indicaciones médicas
Desde el inicio del año se han registrado en nuestro territorio siete casos y al menos dos fallecidos. Grecia e Italia, por ese orden, son los más afectados
Se trata de un hombre de 46 años que continúa estable; Los análisis han dado positivo y la Junta busca ahora los posibles contactos
La Diputación aportará una parte significativa de los recursos económicos necesarios para llevar a cabo las acciones de control y prevención
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confirma nuevos casos de VNO en Los Palacios y Villafranca, Coria del Río, Dos Hermanas y La Puebla del Río
La Agencia del Medicamento lanza nuevas recomendaciones para evitar riesgos
sanidad
Rocío Hernández, que es pediatra, pidió a la población que evitara las picaduras: «Los mosquitos se ven. Ojalá pasara igual con el coronavirus», dijo en plena pandemia
salud
Advierten, sin embargo, que la incidencia de la enfermedad será muy superior a la registrada de 2021, 2022 y 2023, especialmente en Sevilla, la provincia más afectada
TOLEDO
El Gobierno regional ha reforzado las labores de vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores, tras la detección de un caso de Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo
Se trata de una paciente estadounidense con síntomas compatibles con la enfermedad