Descubren en China un nuevo virus patógeno para los humanos
El Xue-Cheng (XCV) ha provocado desde enfermedades febriles agudas inespecíficas hasta patologías graves en 26 pacientes
salud
Se beneficiarán de ellas quince municipios afectados por los mosquitos que lo transmiten
El Xue-Cheng (XCV) ha provocado desde enfermedades febriles agudas inespecíficas hasta patologías graves en 26 pacientes
ASÍ FUE CÓRDOBA 2024
El virus del Nilo Occidental infectó el verano de desasosiego: golpeó a Córdoba con menos dureza que a Sevilla pero sí enfermó a dos personas y obligó a elaborar protolocos
Con más de 80 muertos, su letalidad ya alcanza al 6% de los afectados, en su mayoría niños de menos de 10 años
En África muere un niño cada minuto que pasa, indica el último informe de la OMS
salud
El hombre fallecido se contagió en junio y ha estado cinco meses en la UCI. Desde el pasado mes de octubre no se registra circulación del virus en Andalucía
Patricia explica el periplo hasta enterarse de lo que realmente lo ocurría
La bacteria leptospira puede encontrarse en aguas dulces contaminadas por la orina de animales
La divulgadora pide atender a la «prudencia y la ciencia» para evitar la desinformación
Hace semanas que no se detecta circulación del virus y se confía en que las temperaturas nocturnas desciendan por debajo de los 15 grados para que quede interrumpido el ciclo de replicación viral del mosquito que lo transmite
Los factores que incrementan el riesgo incluyen el estancamiento de aguas, la acumulación de residuos y el contacto con aguas contaminadas
Ha quedado acreditado, tras tener los últimos resultados, que existen seis casos en Coria del Río, dos en Sevilla capital, uno en Dos Hermanas y otro en la Puebla del Río
En los centros de salud de la zona de momento se atienden sobre todo heridas infectadas y fracturas por caídas
Este insecto es posible transmisor de enfermedades como el dengue, Zika, fiebre amarilla y Chikungunya
El SAS dice que Andalucía lleva tres semanas sin ningún caso puesto que el diagnóstico se hizo en Cataluña
Cuatro casos y dos muertes este verano por la fiebre de Crimea-Congo han elevado la alerta. «Tenemos una plaga de animales silvestres que favorecen su transmisión», alerta uno de los mayores especialistas en infecciones transmitidas por artrópodos
La OMS destaca que esta enfermedad es grave con una tasa de letalidad alta y no existen vacunas ni tratamientos antivirales