Dormir, la asignatura pendiente de los jóvenes: la mayoría tiene insomnio y se quita horas de sueño voluntariamente
Ocho de cada diez duerme mal todas las noches y el 33% no suma las siete horas recomendadas
Ocho de cada diez duerme mal todas las noches y el 33% no suma las siete horas recomendadas
Los residentes en Madrid entre 18 y 34 años son los más consumidores de té, junto a los canarios, y los segundos que más ejercicio físico practica, solo detrás de los navarros
Algunas acciones no se aconsejan antes de ir a la cama, y eliminarlas es todo un acierto si se quiere dormir a pierna suelta
El neurofisiólogo especialista en medicina del sueño, Óscar Larrosa, revela cuánto tiempo se necesita dormir para encontrarse bien y cómo mejorar la calidad del sueño
La privación crónica del sueño no solo afecta al rendimiento diario, sino que también conlleva riesgos para la salud
El nutricionista Juan Bola revela en su obra 'Nutrición evolutiva' por qué tanto el café como el té pueden ser considerados como una droga psicoactiva y explica el efecto que causan en el organismo
Una experta en microbiota señala cómo debería ser la dieta de estos menores
El pediatra Gonzalo Pin alerta de que esto supone un problema porque los menores se encuentran en una etapa de crecimiento
El consumo de bebidas alcohólicas interrumpe el ciclo normal del sueño al reducir el tiempo que se pasa en la fase REM
Según un especialista hay una serie de hábitos a seguir que «son más fáciles de lo que uno se imagina»
Un entorno estable contribuye al bienestar de la persona y al mantenimiento de la máxima estabilidad en la enfermedad
El funcionamiento emocional de las personas se ve afectado cuando se interrumpe su sueño, según revela un estudio
SALUD
El trabajo del Imibic y la Universidad de Córdoba permite analizar a través de la secreción la gravedad de la enfermedad
Observar a su mascota mientras concilia el sueño puede ser clave para discernir qué le ocurre o cómo está su salud
Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido
La Fundación Dacer proporciona a los pacientes y sus familiares herramientas para facilitar el abordaje de su enfermedad, asistencia por videoconferencia, información, formación
A este empresario sevillano de 39 años, que jugaba al rugby y hacía boxeo, le diagnosticaron la enfermedad hace seis y ya ha desafiado todas las estadísticas que cifran entre tres y cinco la años la supervivencia media: «Me gustaría tener un hijo pero no ahora», dice