La malaria se hace resistente al fármaco más eficaz en África
Esta situación podría empeorar dramáticamente el impacto de la malaria si los medicamentos asociados fallan en el futuro.
Esta situación podría empeorar dramáticamente el impacto de la malaria si los medicamentos asociados fallan en el futuro.
La Organización Mundial de la Salud explica que no albergan organismos que causen enfermedades con las precauciones habituales
Más de 500 menores, incluidos dos docenas de bebés, han muerto víctimas del hambre y otras enfermedades
Médicos Sin Fronteras solicita ayuda internacional urgente para los refugiados en Chad ante la inminencia de una grave crisis
La violencia en Sudán ha provocado una migración masiva y la población se enfrenta a una enorme escasez de agua, alimentos, refugio y atención médica en campos de acogida
Con el fin de las mascarillas en los hospitales, la comunidad se despide de la crisis del Covid pero antes ya lo hizo de la peste, la fiebre amarilla o el cólera
Solo la gripe mató a 250.000 personas en la comunidad, según estimaciones que se han hecho con el tiempo
Tendrá efectos severos en al calidad del aire, los ecosistemas y las infraestructuras sanitarias
El motivo, dijo el director de la Organización Mundial de la Salud, es el fenómeno meteorológico conocido como El Niño
Diversos desafíos militares han surgido para los ucranianos tras la destrucción de la presa de Kajovka
Unas 700.000 personas podrían estar afectadas por la catástrofe, según la organización
Este martes inicia un viaje a República Democrática del Congo y Sudán del Sur
Su presidenta, Eva Erill, habla de los proyectos que desarrollan a pesar del bloqueo que impide enviar suministros al país y recuerda que en esta guerra «un niño muere cada nueve minutos»
Nueve de cada diez son niños, mujeres y ancianos
CUENCA
La celebración adquiere protagonismo cada año el 27 de octubre, que se conmemora un 'Voto de Villa' que se solicitó al Papa a mediados del siglo XIX, por una epidemia de cólera que arrasó el pueblo
CIENCIA
La viróloga abre un congreso en la Universidad y apela a evitar las situaciones de riesgo