Dormir mejor gracias al ejercicio: qué tener en cuenta para propiciar un descanso reparador
La actividad física ayuda a reducir el impacto de factores como el estrés, el sedentarismo y el exceso de pantallas, que deterioran la calidad del sueño
El Ceo de la Fundación anda CONMiGO explica la poca importancia que se concede al descanso de los jóvenes y alerta de los riesgos para su salud física y mental
La actividad física ayuda a reducir el impacto de factores como el estrés, el sedentarismo y el exceso de pantallas, que deterioran la calidad del sueño
Investigación
El fármaco, zolpiden, suprime el sistema glinfático, lo que podría preparar el terreno para trastornos neurológicos como el alzhéimer, que son el resultado de la acumulación tóxica de proteínas en el cerebro
Una respiración adecuada al ejercitarse mejora el rendimiento, oxigena mejor la estructura física, reduce la fatiga, estabiliza el cuerpo (especialmente el core) y ayuda a controlar el estrés
Los problemas de sueño están asociados con un mayor volumen del hipocampo
La directora y responsable de investigación en la Fundación Estivill Sueño explica qué hábitos ayudan a combatir el insomnio y cómo crear una rutina que favorezca el descanso nocturno
Ese ruido tan molesto puede disminuir adoptando la postura correcta y los tratamientos y hábitos adecuados
Un estudio del Hospital Clínic de Barcelona vincula esas alteraciones con la acumulación en el cerebro de la proteína implicada en el desarrollo de algunas enfermedades neurodegenerativas
salud
Sevilla presenta una menos prevalencia de enfermedad pulmonar obstructiva crónica que la media de España
El consejo de Gobierno ha aprobado 128 millones de euros para este fin
El sueño ayuda a mantener las células en un estado saludable, regulando su producción y evitando un exceso de monocitos, que podría perjudicar el sistema inmune
Cambio de hora de invierno
Con la llegada del cambio de horario de invierno en España, muchas familias cometen un error común, advierte la fundadora de Xanababy
Este es el error que cometen todas las familias con la llegada del cambio de horario de invierno
Un estudio enfatiza la importancia de abordar los problemas de sueño desde una edad más temprana para preservar la salud cerebral
Una psicóloga advierte que se le da poca importancia a este tiempo de descanso «al que se debería también poner nota por todo lo que aporta a los escolares»
La doctora ofreció algunas de las claves de lo que debemos hacer cuando nos despertamos a media noche