ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Los riesgos y virtudes de los medicamentos contra la obesidad
Un estudio confirman el potencial de los inhibidores GLP-1 más allá de sus efectos sobre la obesidad
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Un estudio confirman el potencial de los inhibidores GLP-1 más allá de sus efectos sobre la obesidad
Neurología
Una revisión de 14 estudios y de y datos de más de 130 millones de pacientes vincula a los antiinflamatorios, antibióticos y vacunas con menor riesgo de demencia.
Alimentación
Consumir más carne roja, especialmente procesada, se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia, según un estudio publicado en 'Neurology'.
Un estudio de la Universidad Estatal de Montclair analizó cómo la actividad física sencilla puede tener influencia en la retención de datos
Nueva terapia
Un estudio descubre que la inhalación de gas xenón suprimía la neuroinflamación, reducía la atrofia cerebral y aumentaba los estados neuronales protectores en modelos de ratón de la enfermedad de Alzheimer
Un estudio de la Universidad de Barcelona abre la puerta a diseñar estrategias de prevención personalizadas contra el deterioro cognitivo en personas con un perfil psicológico de riesgo
investigación
Los científicos onubenses Bella Mora y Nicolás Capelo han ganado el premio Ateneo de Sevilla a jóvenes investigadores por un estudio muy rompedor, avalado por Nature Metabolism, sobre las «barrenderas» del cerebro en enfermedades primarias mitocondriales como el síndrome de Leigh y otras neurodegenerativas: «Hasta ahora todo se había centrado en las neuronas», dicen
salud
Favorece la atención desde el inicio de la sintomatología
El presidente de la Generalitat defiende la mayor inversión de la historia de la región con cerca de 680 millones que ha permitido «atender a más personas que nunca»
El consejero madrileño y la ministra de Ciencia se han lanzado diversas críticas en sus discursos en el acto que rubricaba el convenio
Un estudio sugiere que el citomegalovirus intestinal crónico podría contribuir al Alzheimer al viajar al cerebro y alterar el sistema inmunológico, abriendo posibilidades para tratamientos antivirales.
NEUROCIENCIA
Este avance, publicado en la revista 'Nature Communications', abre nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades genéticas y neurodegenerativas
Estas son las recomendaciones de la Fundación Pasqual Maragall
La música, ya sea escuchada, cantada o tocada, estimula el cerebro a nivel cognitivo y sensorial, activando redes cerebrales en ambos hemisferios
Un estudio en 'Neurology' descarta que los antibióticos aumenten el riesgo de deterioro cognitivo o demencia, pese a su impacto en el microbioma intestinal. Estos hallazgos son alentadores para adultos mayores, principales usuarios de estos medicamentos.
ESTUDIO
Las profesiones que exigen un procesamiento espacial frecuente, como la conducción de taxis y ambulancias, podrían estar asociadas con tasas más bajas de muerte por enfermedad de Alzheimer