Alertan de la expansión de una infección por hongos muy contagiosa y resistente al tratamiento habitual
Nuevas formas de tiña están surgiendo como una amenaza potencial para la salud pública, según dos informes publicados en la revista 'Jama Dermatology'
Un brote de tiña recorre las peluquerías españolas
Dos informes publicados en la revista 'Jama Dermatology' alertan de que médicos y pacientes deben estar atentos a nuevas formas altamente contagiosas de tiña o tiña inguinal que están surgiendo como una amenaza potencial para la salud pública
En el primero de los estudios, los expertos de NYU Langone Health, que se centran en la propagación de erupciones contagiosas, documentan el primer caso reportado en Estados Unidos de una infección fúngica de transmisión sexual que puede tardar meses en desaparecer incluso con tratamiento. En el segundo informe, los médicos de NYU Langone se asociaron con autoridades del Departamento de Salud del Estado de Nueva York para describir el grupo más grande de pacientes del país con una cepa fúngica similar, que resiste las terapias estándar.
Ambas especies de hongos pertenecen a un grupo que causa erupciones cutáneas, o tiña, que se propagan fácilmente a la cara y las extremidades (tiña), la ingle (tiña inguinal) y los pies (pie de atleta). Sin embargo, la tiña explorada en los nuevos informes puede verse muy diferente de los círculos regulares y prolijos que se ven en la mayoría de las formas de tiña. En estos casos, pueden confundirse con lesiones causadas por eccema y, por lo tanto, pueden pasar meses sin el tratamiento adecuado.
El primer informe describe a un hombre de unos 30 años que desarrolló tiña en el pene, las nalgas y las extremidades después de regresar a su casa en la ciudad de Nueva York de un viaje a Inglaterra, Grecia y California. Las pruebas genéticas de muestras de hongos recolectadas de las erupciones del paciente revelaron que la infección fue causada por la especie Trichophyton mentagrophytes tipo VII (TMVII). Esta forma de tiña de transmisión sexual se está diagnosticando cada vez más en toda Europa: en 2023 se notificaron 13 casos en Francia, la mayoría en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. En particular, el paciente del estudio actual explicó que tuvo relaciones sexuales con múltiples parejas masculinas durante sus viajes, pero que ninguno de ellos informó problemas cutáneos similares.
«Los proveedores de atención médica deben ser conscientes de que Trichophyton mentagrophytes tipo VII es la última de un grupo de infecciones cutáneas graves que ha llegado a los Estados Unidos», apunta el autor principal del estudio y dermatólogo Avrom Caplan, profesor asistente en el Departamento de Dermatología Ronald O. Perelman de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York.
«Dado que los pacientes a menudo son reacios a hablar sobre problemas genitales, los médicos deben preguntar directamente sobre las erupciones alrededor de la ingle y las nalgas, especialmente en aquellos que son sexualmente activos, han viajado recientemente al extranjero y reportan áreas con picazón en otras partes del cuerpo«, agrega el autor senior del estudio, John Zampella.
Zampella, profesor asociado del Departamento de Dermatología Ronald O. Perelman de la Universidad de Nueva York Grossman, señala que, si bien las infecciones causadas por TMVII son difíciles de tratar y pueden tardar meses en desaparecer, hasta ahora parecen responder a terapias antifúngicas estándar como la terbinafina.
Mientras tanto, Caplan advierte de que la nueva afección de la piel explorada en su otro nuevo informe presenta un desafío mayor para los dermatólogos. Los resultados del estudio se centran en Trichophyton indotineae (T. indotineae), que está muy extendido en la India y ahora se informa a nivel mundial. La infección, que se confirmó por primera vez en los EE.UU. el año pasado, causa erupciones cutáneas contagiosas y con picazón similares a las de TMVII, pero a menudo resiste el tratamiento con terbinafina.
Para comprender mejor cómo T. indotineae puede evadir los medicamentos antimicóticos, los investigadores recopilaron datos clínicos y de laboratorio de 11 hombres y mujeres tratados por tiña en hospitales de la ciudad de Nueva York entre mayo de 2022 y mayo de 2023. Se confirmó que su tiña fue causada por T. indotineae. Siete de los pacientes habían recibido dosis estándar de terbinafina durante entre 14 días (la duración habitual para la mayoría de las formas de tiña) y 42 días, pero sus erupciones no mejoraron.
Al analizar el ADN de las muestras de hongos, el equipo informó varias variaciones en el código genético (mutaciones) que impiden que la terbinafina se adhiera a las células de los hongos y haga agujeros en sus membranas protectoras. Según los autores del estudio, estas mutaciones podrían ayudar a explicar por qué la terapia a menudo fallaba en algunos casos para combatir las infecciones.
Los resultados también mostraron que cuando siete pacientes fueron tratados con otro antimicótico llamado itraconazol, tres se recuperaron por completo y dos mejoraron. Sin embargo, el problema con esta terapia, dice Caplan, es que, si bien es eficaz, el medicamento puede interferir con muchos medicamentos y causar náuseas, diarrea y otros efectos secundarios que dificultan su uso durante períodos prolongados.
«Estos hallazgos ofrecen nuevos conocimientos sobre cómo algunas de las infecciones cutáneas por hongos que se propagan desde el sur de Asia pueden evadir nuestras terapias habituales«, afirma Caplan. »Más allá de aprender a reconocer sus signos engañosos, los médicos deberán asegurarse de que su tratamiento aborde las necesidades de calidad de vida de cada paciente«, añade.
Caplan planea trabajar con los principales expertos en hongos en los EE.UU. e internacionalmente durante los próximos meses para ampliar los esfuerzos de investigación y rastrear los casos emergentes.
Los investigadores aclaran que, aunque los dermatólogos deben estar alerta ante los signos de TMVII y T. indotineae en sus pacientes, las tasas hasta ahora siguen siendo bajas en los EE. UU.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete