Estos son los efectos secundarios de la sertralina, uno de los antidepresivos más usados
Estudios recientes han detectado que este común tratamiento puede ser contraproducente con otras dolencias
Este es el nuevo efecto secundario de la vacuna de Pfizer contra el Covid
Un bote de pastillas
La sertralina es uno de los antidepresivos más comunes. Pertenece al grupo de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina -es decir, aumenta los niveles de esta- y se suele recetar en diversos cuadros clínicos relacionados con la salud mental.
Especialmente, se recomienda en casos de depresión, trastorno obsesivo-compulsivo, ataques de pánico, trastorno de estrés postraumático y trastorno de ansiedad social y suele tomarse una vez al día por vía oral.
Es uno de los antidepresivos más comunes pero, como con cualquier medicamento, hay que tener en cuenta una serie de contraindicaciones que pueden afectarnos.
Estos van desde su incompatibilidad con otros medicamentos hasta los posibles efectos secundarios que pueden provocarnos diversas dolencias.
Entre ellas, náuseas, diarrea o estreñimiento, problemas de sueño, boca seca, acidez estomacal, cambios en el peso, pérdida de apetito, dolor de cabeza o cansancio excesivo, entre otros.
A todos ellos, hay que sumar un nuevo efecto secundario que ha alarmado a la comunidad médica desde su publicación en recientes estudios recogidos por la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences': la resistencia de los antidepresivos a los antibióticos.
La bacteria E.coli, a prueba
El informe recogido en la citada publicación puso a prueba las respuestas de la bacteria E.coli ante su contacto con antidepresivos de uso común como la sertralina.
Las bacterias se sienten agredidas y estresadas y aceleran su ritmo habitual de mutaciones para hacer frente a las amenazas, por lo que terminan desarrollando resistencia a los antibióticos.
Sertralina, escitalopram, bupropion, duloxetina y agomelatina, antidepresivos comunes, fueron empleados en el estudio con similar resultado en todos ellos ante la bacteria examinada, especialmente en el caso de la duloxetina y la sertralina.
En el caso de este último, sólo hizo falta un día de ingesta para comprobar los efectos adversos y su resistencia a la acción antibiótica.
Ver comentarios